San José, 5 Ene (ElPaís.cr).- Además de reparar los daños en el puente Juan Pablo II, el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) inomró que también urgen intervenciones en los puentea sobre el Parque de la Paz y el de la Rotonda de la Hispanidad.
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) comenzaron a cambiar parte de las losas de concreto en el puente Juan Pablo II y según indicaron habrá cierres parciales durante el fin de semana, sin embargo el trabajo realizado generó incertidumbre ya que lo que se hizo fue un bache a pesar de que ante mano se había aclarado que la cartera de transportes cuenta con un presupuesto de 10 millones de colones para mejorar dicha estructura.
En el CONAVI señalan que el trabajo quedó así porque fue una remodelación de emergencia, esto debido a que la reparación estaba programada para comenzar el viernes 8 de enero a las 10pm y concluir hasta las 5am del lunes 11 de enero. No obstante, el rezago de la estructura vial de dicho puente colapsó y no soportó hasta el fin de semana, motivo por el cual las autoridades viales apresuran el paso de las reparaciones y comienzan a considerar la posibilidad de eventualmente mejorar los otros dos puentes.
Cristian Vargas, gerente de
conservación de CONAVI, explicó
que como parte de los trabajos se
deben demoler y remover las losas
existentes, colocar formaletas para colar una nueva losa de concreto de fragua rápida, hasta que ésta alcance la residencia deseada.
Cabe destacar que en los tres casos, son puentes con una vida de uso diario de al menos unos 30 años; uso que en los últimos años se ha intensificado a causa del crecimiento de la flota vehicular nacional.
Por el momento, en el Conavi y el Mopt aseguran que se deben programar las intervenciones y temporalmente se mantiene una constante vigilancia sobre los puentes que cuentan con principal grado de riesgo.