San José, 14 Ene (Elpaís.cr) – La Asociación Nacional de Educadores y Educadoras (ANDE) señaló que las sumas giradas de más a los educadores es responsabilidad del Ministerio de Educación Pública (MEP), el cual continúa incurriendo en fallas que provocan deficiencias en los pagos.
El MEP informó que se giraron alrededor de 40 mil millones de colones de más, que deberán ser recuperados, situación que lleva nuevamente a las personas afectadas, a un proceso administrativo engorroso y desagradable.
“Los educadores son víctimas de estos errores cometidos por el MEP que continúa incurriendo en fallas que afectan gravemente a los(as) trabajadores(as)”, señaló Gilberto Cascante, Presidente de ANDE.
Cascante comentó que es necesario que se evidencie en dónde se están dando las fallas, ya sea en el Sistema Integrada 2 o en el Departamento de Recursos Humanos del MEP, debido a que se amerita la corrección de estas malas prácticas de inmediato.
El año anterior, la Contraloría criticó que las sumas de dinero otorgadas erróneamente sigan creciendo, puesto que desde el año 2014, se puso en marcha la nueva plataforma Integra 2 para pagar la planilla de la entidad educativa. Pese a que las 27 direcciones regionales deberían nutrir la plataforma de pago de los(as) docentes, el proceso todavía se hace en San José.
Por su parte, Martha Cubillo, Tesorera Nacional, sostuvo en su momento, que las sumas giradas de más se producen cuando el MEP propone un pago erróneo. Para ella, Integra 2 no presenta fallas, por el contrario, refleja las sumas pagadas de más, detalla montos, funcionario al que se depositó, periodo de pago y fecha en la que se depositó.
6 Comments
Juan Félix
Los educadores no tienen la culpa pero es su obligación devolver los dineros obtenidos por error del MEP.
Carlos sanches
El presidente y el vicepresidente y ministro de hacienda continúan con su lucha por mmás impuestos, que descaro. Primero ordenen las finanzas publicas y no habrá déficit. Inútiles.
Bernardita gutierrez
En mi caso se me hizo una lista donde segun ellos desde hace 10 años en una quincena venian 5000 colones de mas en otra 10.000 y asi sucesivamente me cobra 1.500.000…es totalmente imposible saber si es cierto o no que se dieron tales situaciones…te encierran en una oficina y te amenazan que si no te veras en un proceso judicial…termine llorando y desesperada..pues no estaba en condiciones para los rebajos que me hacen mes a mes….me queda la duda si es una estrategia para recuperar los dineros que si se robaron extras no laboradas en el gobierno anterior.
Eri Soto
Esta mañana comentaba con otros sobre esta situación. no de mala fe, pero con MALICIA campesina se me ocurría pensar que esos aproximadamente 25 mil trabajadores de la Educación, posiblemente son parte de esa gran MASA que el PLUSC por años ha tenido como parte de su grueso tarjetero de CLIENTELA.
Casos incluso que desde 1991 se han descubierto o que ahora tratan de hacer parecer como un ERROR que no les haya creado derecho, tienen un MATIZ muy sospechoso. De como por màs de dos décadas se haya mantenido en esa forma y hasta ahora una adminsitraciòn un tanto alejada de la clase política que ha administrado el Estado sea la empieza a cumplir con un descubrimiento que la CONTRALORÌA ha demandado y ordenado poner en regla.
Lo otro es que no se me olvida la gran concentración que el Ex-candidato Johnny Araya realizara en PEDREGAL con màs de 400 de ellos afirmandole el apoyo, la pregunta es a que precio?? era ese respaldo. Lo otro como después de tantos años de padecer incumplimiento de pagos de parte del MINISTERIO, hasta en mayo del 2015 a finales ya con el nuevo gobierno, entonces si armaron semejante huelga y reclamo. Descubriéndose un sistema de pago y control muy jalado del pelo.
Al fin de cuentas, parece que en nuestro país por años los menos afiliados al sistema público hemos tenido que soportar desmanes de la clase política, precisamente por que ciertos grupos de presión han tenido un contrato de «DAME y YO TE APOYO».
Sin embargo vale tambièn preguntarse, como la CONTRALORÌA HA sido DESCONTRALORÌA desde hace tanto tiempo y es hasta ahora que saca a la luz semejante «descuido», para no decir semejante TRATO.
Yamileth gomez
Es un desorden que tienen en la oficina centrales. Desde el 2002 no me han vuelto a rebisar carrera profesional, hace aproximadamente 6 meses fui a la Porfirio a pedir una actualizacion de datos sobre mi categoria solicite mi expediente no habian copias de mis titulos universitarios(7),y mucho menos habian los cursos de aprovechamientos(18) aproximadamente.cada quien jusga su opinion solicite a colypro que se me pagara los años que el mep me debe carrera profesional , anualidad y que ponga al dia con el salario correspondiente y renunciar a intereses, daños y otros mas, solamente que para agilizar el proceso, no es justo que porque unos se vomieron la piña y mi todovia me duele la panza, Deberian PAGAR O COBRARLES A ESAS PERSONAS POR NO HACER BIEN SU TRABAJO. SI EDUCADOR SE EQUIVOCA LO SANCIONAN, SI UN MEDICO SE EQUIVOCA…,SI EMPLEADA DOMESTICA EQUIVOCA…, ESO DE INTEGRA 2 PARA ES PURO CUENTO…,Deberia hacienda de revisar el pago de aguinaldos por tambien ahi se les va la fuga
Randall J
En mi caso me cobraron y mas bien se detecto que se me deben una suma presente mi defensa el Mep me solicito documentos originales,los volvi apresentar , he mandado varias cartas con ANDE y aun asi no paran los cobros osea un sistema muy bueno y cerrado para cobrar con sumas desproporcionadas ,para la clase trabajadora y pesima para pagar y controlar, que lo que se paga, sea el correcto salario ,un error se puede dar somos humanos, pero el Mep comete tantos errores que uno pregunta como es posible tantos errores para un sistema informatico del siglo 21,
lease:
El Ministerio de Educación Pública (MEP) implementó, para el pago del salario de la primera quincena de abril, la plataforma Integra2, cuya inversión fue de al menos 1.200.000 dólares
http://www.crhoy.com/archivo/sistema-de-pago-del-mep-costo-al-menos-1-200-000-y-causa-problemas-a-miles-de-educadores-8244l7l9x/
el error deberia ser minimo.En fin el Mep con Integra2 tiene todavia el desorden desde 2014,la culpa se la dan al factor humano, para ese año duraron sin pagar desde 5 meses yo fui afectado junto con miles de educadores y quien se hace responsable, ademas no es culpa del educador con las sumas giradas de mas , darse cuenta de esta situacion, es muy dificil como en mi caso saber si le deben o uno debe ya que implica ponerse a hacer analisis muy exhaustivo solo si son sumas muy altas si me di cuenta que algunos se les giro hasta 2 millones de mas es ridiculo un error asi con un sistema informatico que costo 1.200.000 dólares.