San José, 2 Feb (ElPaís.cr) – Luego de que una diferencia de criterios entre el diputado oficialista Henry Mora y el resto de la fracción legislativa del Partido Acción Ciudadana (PAC), causara eco mediático en nuestro país por los fuertes adjetivos que se le pusieron al Código de Ética del partido, la bancada de Liberación Nacional (PLN) solicitó que el documento se haga público.
El conflicto generado al rededor del famoso Código de Ética del PAC, el cual es defendido por la mayoría de la fracción, calificado como «inexistente» por Víctor Morales Zapata y «puritano y absurdo» para Mora, llevó al Jefe de fracción verdiblanco, Rolando González Ulloa a increpar a la bancada de Gobierno pidiéndole una copia del polémico texto.
«Previo a esta gestión y de conformidad con los presuntos contenidos del mencionado código, solicite al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) una copia del documento que debería haberse acreditado ante ese órgano. La respuesta del TSE es que no consta en sus archivos ninguna presentación del Código de Ética», declaró el liberacionista.
Lea también: Fracción del PAC decide que el Tribunal de Ética juzgue a Henry Mora
Por su parte, en la fracción de Gobierno afirman que todos lo firmaron, pero para Solís Fallas el diputado Henry Mora faltó a la verdad y a los principios del partido al no reconocer públicamente durante la campaña para la presidencia legislativa que él no compartía los preceptos estipulados en el Código.
El Jefe de fracción del PAC, Marco Vinicio Redondo, dijo que se le entregará una copia del documento al legislador Rolando González para hacer constar que existe y corroborar que todos aceptaron lo planteado en el texto, ya que según afirmó, «no tenemos nada que esconder».
https://pac.cr/estatuto-y-normativa/
Ahí están todos