San José, 2 Feb (Elpaís.cr).- El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), denunció que la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel), en promedio, demora 800 días en resolver denuncias de la institución, pero sólo 39 días para fallar en su contra.
«Esa negligencia ha provocado pérdidas superiores a los ₡600 millones», aseveró el ICE en un documento público, mientras explicó que los casos corresponden a acceso, interconexión y uso compartido de Infraestructura.
“Desde el 2010, el Instituto ha notificado sobre discrepancias con otros operadores y uso indebido de su infraestructura, a lo que la Sutel ha tardado en promedio 800 días para resolver, mientras que si el ICE es el denunciado, demora 39 días”, aseveró José Luis Navarro, director de Relaciones Regulatorias del ICE.
Al menos ocho casos están pendientes de resolución (ver recuadro “Casos a la espera”). El más antiguo data de agosto del 2010 y el más reciente se ha retrasado un año en la resolución del regulador.
Por ejemplo, el ICE denunció a un operador por rehusarse a pagar los montos facturados por servicios y uso de la infraestructura de la institución. La acción fue presentada ante Sutel hace casi 900 días.
Otras denuncias corresponden a incumplimientos de operadores en la cancelación de deudas millonarias por acceso e interconexión, o a la negativa de operadores a pagar los nuevos precios autorizados por el propio regulador en uso de postería.
Como resultado de la apertura del mercado de telecomunicaciones, el ICE debe garantizarles a los nuevos operadores y proveedores de servicios, el acceso e interconexión a sus redes y el uso compartido de su infraestructura, a cambio de una remuneración.
Es en torno al cumplimiento de esta disposiciones vigentes que el ICE ha solicitado la intervención del ente regulador para que resuelva la fijación de los precios de acceso, interconexión y uso de las redes e infraestructura, sobre todo cuando exista desacuerdo entre los actores del mercado.
Navarro mencionó que “Sutel ha dejado transcurrir el tiempo sin dictar las resoluciones respectivas, a pesar de las gestiones realizadas para que resuelva, lesionando gravemente el patrimonio del ICE y en flagrante violación a la seguridad jurídica”.
RECUADRO
|
3 Comments
Fernando
Estas famosas superintendencias, que son una guarida de vagos y vendidos al capital transnacional, son una peste que debe ser extirpada, curiosamente los liberticidas y otras pestes tan dadas a hablar de los empleados públicos no han dicho nada de los enormes sueldos, los viajes y los edificios de lujo alquilados por esta mafia inservible y corrupta.
Minos
Una institución del gobierno costarricense es ineficiente, ineficaz y tarda toda la vida para hacer su trabajo, descubrieron el agua tibia
Con un poco de suerte los trabajadores del ICE saben ahora lo que se siente cuando uno necesitaba una línea de celular urgentemente por el trabajo y le decían que dentro de un mes.
Franklin Rojas H.
Precisamente para eso fué creada «SUTEL», para poner amarras, lastre y con eso quebrar al «ICE», para que luego una transnacional asociada con un corrupto local de grandes influencias, la compre a un precio ridículo.