jueves 7, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Vecinos denuncian siembra de palma en humedal de zona protegida

San José, 11 Feb (Elpaís.cr) – Un grupo de vecinas y vecinos de la zona fronteriza de La Aldea, denunció trabajos en zona de humedales dentro del Refugio de Vida Silvestre Barra del Colorado.

Según relatan los denunciantes, se realizan trabajos a partir de una viabilidad ambiental, pero sin contar con premisos específicos del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (SENARA), o de Dirección de Aguas del Ministerio del Ambiente y Energía (MINAE), para poder iniciar obras.

Además, aseguraron que lo que más les preocupa es una finca de 600 hectáreas que sería tan sólo el inicio de una expansión de 5000 hectáreas dentro del refugio y áreas de amortiguamiento que son básicamente zonas inundadas, lagunas herbáceas y otros ecosistemas de humedal.

Este refugio de área silvestre que se ve afectado, se localiza en el Caribe norte. Abarca 50km de costas y 78.977 has de canales, lagunas, ríos, islas fluviales, bosques, yolillales y pantanos.

De acuerdo con SETENA, aunque el monocultivo de la palma estuvo concentrado en la Zona Sur del país se está expandiendo en diversos lugares del Caribe como Sarapiquí, Matina, Matama y Pococí, y en el Pacífico en Quepos, Osa, Buenos Aires, Golfito, Corredores y Puerto Cortés. En la Secretaría existen unos 23 expedientes de proyectos para la siembra de palma iniciados entre los años 2012 y 2015, de los cuales 14 son solicitados por la transnacional Palmatica.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias