jueves 7, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Influyente clérigo chií iraquí amenaza con boicotear el proceso político

Bagdad, 13 feb (EFE).- El influyente clérigo chií, Muqtada al Sadr, amenazó hoy con boicotear el proceso político en Irak si el Gobierno no toma en consideración una serie de reformas económicas y de seguridad.

En un discurso televisado, en el que presentó dichas reformas, acusó a los políticos de haber vendido «la patria por un puñado de dinero o por el poder» e hizo hincapié en que su discurso iba únicamente dirigido al pueblo iraquí.

«Ponemos entre tus manos (en referencia al pueblo) nuestro proyecto general iraquí de reformas», declaró.

Entre las reformas económicas Al Sadr destacó la reestructuración de los bancos gubernamentales, el nombramiento de un nuevo gobernador del Banco Central, eficiente y con experiencia, y la imposición de leyes estrictas sobre la compra y venta de divisas.

En cuanto a sus propuestas en cuestiones de seguridad, el clérigo pidió incorporar a los combatientes de las milicias chiíes Multitud Popular en los ministerios de Interior y de Defensa.

Estas milicias progubernamentales han tenido un papel clave en la lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI).

También subrayó la importancia de que todas las armas sean entregadas al estado cuando finaliza la guerra y que sean juzgar los responsables de la caída de Mosul en las manos del EI.

Por otra parte, Al Sadr pidió reactivar el papel de la justicia iraquí y del fiscal general e instó a formar una comisión encabezada por el primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, para que se encargue de formar un Gobierno de tecnócratas independientes.

En agosto pasado ya instó a sus seguidores sumarse a unas protestas que se extendieron por todo el país contra la corrupción y en favor de las reformas políticas, que forzaron a Al Abadi a lanzar una batería de reformas.

El grupo terrorista EI declaró en junio de 2014 un califato tras conquistar amplios territorios en Irak y en la vecina Siria.

Actualmente, controla zonas de Al Anbar y hasta el pasado diciembre y durante seis meses dominó su capital, Ramadi, que fue finalmente recuperada por las fuerzas gubernamentales, aunque todavía quedan algunas bolsas de resistencia. EFE

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias