Paso Canoas (Panamá), 15 feb (EFE).- Los transportistas de Panamá cerraron hoy el principal paso aduanero con Costa Rica para exigir más control y seguridad en la frontera, una medida de fuerza que, según las autoridades panameñas, no está teniendo «gran capacidad de convocatoria».
«Estamos aquí paralizando la entrada y salida del transporte de carga para presionar al Gobierno. No va a pasar nada de carga, (transportes con) pasajeros y turismo, sí», afirmó el presidente del Sindicato de Camioneros de Chiriquí, Fernando Ríos, en Paso Canoas, localidad panameña fronteriza con Costa Rica ubicada a unos 500 kilómetros de la capital de Panamá.
Los huelguistas impiden el acceso de camiones en Paso Canoas, en la provincia occidental de Chiriquí, y en la carretera Interamericana a la altura de Gualaca, también en Chiriquí, explicó Ríos.
La protesta, que es «indefinida, hasta que se resuelva el problema», se intentó evitar este domingo con una reunión de más de siete horas entre la Cámara Nacional de Transporte de Carga de Panamá (Canatraca) y el Gobierno regional, pero resultó «infructuosa», reconoció el dirigente sindical.
Los transportistas denuncian, entre otras muchas cosas, que sus colegas centroamericanos reciben un trato beneficiario por parte de las autoridades panameñas, y que incluso llegan a pagar coimas (sobornos) para poder mover su mercancía con celeridad por la región.
Según Conatraca, el gremio ha perdido cerca de 87 millones de dólares en los últimos 7 años por la falta de controles aduaneros.
«Nosotros no podemos levantar ninguna mercancía en ninguna zona franca de Centroamérica, pero en Panamá los colegas entran y salen. Si usted se va ahorita al puerto franco de Colón (en el Caribe panameño), hay gente esperando un viaje de tres semanas mientras que los centroamericanos salen todas las semanas con 80 ó 90 camiones llenos de mercancía», sostuvo Ríos.
Los camioneros también reclaman más aparcamientos para descansar a lo largo de la Interamericana, más regulación de peso y mejoras en las carreteras.
El director de Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá, Jorge Gómez, dijo este lunes a Efe que las «reclamaciones son justas, pero hay que sentarse a negociar».
«No están demostrando gran capacidad de convocatoria en este momento», aseveró el jefe de Aduanas, sin más precisiones. EFE