martes 28, noviembre 2023
spot_img
spot_img

Cierre de vía por campaña de partido de Morales provoca caos en sur de La Paz

La Paz, 17 feb (EFE).- El cierre de una avenida troncal en La Paz por la clausura de la campaña del partido del presidente boliviano, Evo Morales, con miras al referendo del domingo sobre la reelección del gobernante, provocó un caos en horas tope en la zona sur de la ciudad.

El tráfico por la avenida Costanera, una de las vías principales de la zona sur paceña que conecta con el centro de la ciudad, está cortado desde el martes en la noche por el cierre de campaña del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), que se efectuará en las próximas horas en el campo ferial situado en esa ruta.

A causa del corte de esa avenida, en al menos tres barrios del sur paceño se formaron esta mañana largas filas de vehículos que intentaban transitar desde el sur hacia el centro de la ciudad y viceversa, según constató Efe.

El corte de esa ruta central decidido por los militantes del MAS no fue consultado con el municipio de La Paz, que está bajo la dirección del opositor Luis Revilla.

Se prevé que los seguidores del gobernante lleguen marchando hasta las puertas del campo ferial Chuquiago Marka para asistir al cierre de campaña, al que también concurrirá Morales.

Los bolivianos decidirán este domingo en las urnas si apoyan o rechazan una reforma constitucional planteada por el oficialismo para permitir que Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera vuelvan a postular en las elecciones de 2019 en busca de un cuarto mandato consecutivo hasta 2025.

Aunque la Constitución permite solamente dos mandatos consecutivos, la postulación de ambos gobernantes en los comicios de 2014 fue posible gracias a un fallo del Tribunal Constitucional que avaló que el primer periodo de Morales y García Linera (2006-2010) no cuenta porque el país fue refundado en 2009.

La reforma que se someterá a consulta el domingo plantea modificar el artículo 168 de la Carta Magna para ampliar de dos a tres los mandatos presidenciales consecutivos permitidos, al sustituir el término «una sola vez» por «dos veces» para las reelecciones.

Si se aprueba esta modificación, cualquier gobernante podría optar a dos reelecciones consecutivas y si ganara los comicios podría permanecer en el cargo por 15 años seguidos.

Según lo establecido por el órgano electoral, hoy deben concluir todas las campañas a favor y en contra de la reforma constitucional y desde el viernes los bolivianos ingresarán en una etapa de reflexión antes de concurrir a las urnas el domingo 21. EFE

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias