domingo 10, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Multitudinaria movilización en Argentina contra ola de despidos

Buenos Aires, 24 Feb (Sputnik).- El verde que identifica a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Argentina coloreó este miércoles el centro de la ciudad de Buenos Aires durante la manifestación de decenas de miles de personas contra los despidos en la administración pública, en lo que constituyó la primera huelga general que enfrenta el presidente Mauricio Macri.

«Nos manifestamos contra las medidas de este Gobierno, sobre todo la que pretende vaciar al Estado de trabajadores», señaló Asunción, una de las participantes en la movilización.

La joven, trabajadora del Museo Malvinas, que pertenece al Espacio para la Memoria y Derechos Humanos donde antes funcionaba uno de los mayores centros clandestinos de detención (la ESMA) durante la última dictadura (1976-1983), inquirió a Sputnik Nóvosti de qué medio de comunicación se trataba, antes de seguir hablando.

«A veces la prensa trata de visibilizar el conflicto criminalizando a los sindicatos y a los trabajadores», alegó Asunción.

Junto a ella trabajan en el museo 54 personas, pero 12 han sido ya despedidas en las últimas semanas, «sin ningún tipo de justificación ni fundamento», añadió.

El grueso de la movilización avanzaba mientras por la céntrica Avenida de Mayo, que comunica el Congreso legislativo con la Casa Rosada (sede del Gobierno).

Un grupo de trabajadores del Ministerio de Educación y Deportes aguardaba en una de las calles aledañas para incorporarse a la concurrida manifestación.

«Estamos aquí por la enorme cantidad de despidos en la administración pública, que viene con una fuerte intencionalidad de cambiar el paradigma de Estado que tuvimos los últimos años», señaló Rodrigo Recalde, secretario general de la junta interna de ATE en la cartera educativa.

Ninguna persona ha perdido hasta el momento su puesto de trabajo en ese ministerio, pero Recalde denunció que el Gobierno de Macri ha paralizado los principales programas socioeducativos.

Lea más: El «Despidómetro» argentino

Uno de ellos es Conectar Igualdad, que entregó durante la gestión anterior más de cinco millones de ordenadores, y otro es el Programa de Finalización de Estudios Secundarios, donde hay más de un millón de jóvenes matriculados.

«Macri busca descentralizar políticas públicas como pasó en los años 90, sobre todo apoyando a los grupos económicos concentrados y a toda la ‘CEOcracia’ que viene a deteriorar la justicia social y los derechos adquiridos este años», añadió Recalde.

Varias columnas atravesaban la Avenida 9 de Julio para proseguir su camino hacia la Casa Rosada en medio de bombos y cánticos.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias