lunes 4, diciembre 2023
spot_img
spot_img

La oposición argentina presenta su agenda para el año legislativo

Buenos Aires, 29 feb (EFE).- Diversos espacios de la oposición al Gobierno de Mauricio Macri presentaron hoy sus propuestas para el año legislativo que comenzará este martes e hicieron hincapié en la lucha contra el narcotráfico y la corrupción, así como en la modificación en el impuesto sobre los salarios altos.

Los diputados Sergio Massa, líder del Frente Renovador (peronismo disidente), y Margarita Stolbizer, del espacio Progresistas (centroizquierda) presentaron en rueda de prensa su plan conjunto de proyectos.

A lo largo del año, ambos impulsarán la discusión para aumentar en forma sustancial las jubilaciones hasta que representen el 82 por ciento de los salarios que cobran las personas en actividad laboral, con un criterio de movilidad que permita que las pensiones se ajusten cuando los trabajadores logren aumentos salariales.

«Así como se les reconocen derechos a las mineras, es justo que se les reconozcan a nuestros jubilados los derechos que tienen que ver con 20, 30 y hasta 50 años de aportes a la caja de jubilaciones», dijo Massa en la rueda de prensa.

El diputado también adelantó que trabajarán «muy fuerte» para encontrar un mecanismo que permita mejorar el piso salarial a partir del que los trabajadores pagan «impuesto a las ganancias» y las escalas en las que está dividido el tributo.

El Gobierno de Macri ha elevado recientemente este piso de 15.000 pesos a 30.000 (de 943 dólares a 1.886), pero el presidente advirtió que las escalas que definen cuánto paga cada trabajador no se modificarán hasta 2017.

«No puede ser que pensemos en pagarles a los ‘buitres’ y no pensemos en pagarles a nuestros trabajadores», cuestionó Massa, en referencia al principio de acuerdo al que Argentina llegó con los fondos de inversión en Nueva York por una deuda en cese de pagos desde 2001.

La aprobación de ese acuerdo en el Congreso será una de las prioridades para el macrismo en el año legislativo que comenzará este martes.

Massa sostuvo que el Frente Renovador buscará ayudar al oficialismo a solucionar «el tema con los buitres», como llaman en Argentina a los fondos especulativos, pero pidió conocer el «detalle de la letra chica» del acuerdo.

En tanto, para Stolbizer, el acuerdo es «absolutamente injusto», pero consideró que el Gobierno argentino «se hace cargo de un problema que no generó».

La diputada de Progresistas fue la encargada de presentar la agenda conjunta que llevarán a cabo «frente al problema de la corrupción».

Para ella, Argentina necesita una ley de acceso a la información pública y participación de la oposición en los organismos reguladores, para que ejerzan «tareas de control».

«La corrupción está vinculada con el transporte, con el tren, con los medicamentos, la vivienda, pero particularmente con el narcotráfico», remarcó Stolbizer.

«Argentina necesita avanzar en legislación en materia de lucha contra el narcotráfico. Lo primero que tenemos que hacer es tener la capacidad de avanzar en la creación de una agencia federal, en el diseño y desarrollo de juzgados y fiscalías especializados», agregó Massa.

Además, hoy presentó su agenda el bloque Justicialista (peronismo), un grupo de diputados que hasta hace unas semanas pertenecían a las bancas del kirchnerismo.

Liderado por el diputado Diego Bossio, extitular del ente argentino encargado de administrar las pensiones, el bloque también adelantó en conferencia de prensa que impulsará el llamado «82 % móvil» para las jubilaciones, un proyecto para modificar el impuesto a las ganancias y el debate sobre el pago de la deuda externa. EFE

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias