5 COMENTARIOS

  1. Muy acertado el comentario, cuando tenemos ante nosotros la caida del mito de Luis Lula da Silva.Sucumbio el lider del Partido de los Trabajadores ante las mieles del capitalismo.Y asi como el,los vemos en todos los paises de nuestra America.Los Chaves,Castro,Ortega,Kirchner,quienes llegan con la bandera de defender los derechos de los pueblos,se aferran al poder politico y eonomico,y no lo quieren soltar.Todo como dice don Alfonso a pura demagogia.
    En nuestra aldea,los mas corruptos son los pensionados que sin haber cotizado, se despachan millones mensualmente depositados en su cuenta y de forma legal.
    Seria interesante comparar ( para ser justos ) por lo que se acusa a Figueres y compararlo con lo que se acusa a Lula.La diferencia es abismal y las cantidades ni se diga.
    .

  2. Alguna gente siempre cargando las tintas del lado izquierdo, donde también hay corrupción pero en esta coyuntura histórica, también hay complots mediáticos para desplazar del poder legítimo a quienes han promovido cambios sociales y políticos que significan el desplazamiento de las hegemonías imperiales y del neoliberalismo, en todo caso lo que odian de Lula no es la presunta corrupción sino el hecho de que no ha gobernado sólo para las oligarquías, siempre al servicio del imperio de más al norte. Lo que ha dicho la prensa sobre el caso de Lula, no deja de ser una versión interesada hasta que no se demuestre lo contrario, hay tendencias totalitarias entre la derecha, la izquierda y el mal llamado centro para acabar con la presunción de inocencia del ciudadano, además de que los medios(propiedad de ya sabemos quienes) enjuician y sentencian a quienes quieren eliminar, sin que las víctimas puedan defenderse. La gente prefiere callar en cuanto a los atropellos y groserías del gurú de la dictadura en democracia quien, por cierto dijo hace un par de días que la nuestra es una democracia fallida.

  3. Como siempre buen comentario, solo creo es un grave error llamar democracia depués de todo lo que describe, no es congruente, en un Estado dominado por la mafia, no existe democracia, punto.

  4. «DEMOCRACIA», palabra que tiene su origen del griego; demos=pueblo***kratos=pueblo, o sea «poder del pueblo», es un concepto o una filosofía, que no se practica en la realidad de hoy, incluyendo los países que se dicen democráticos. La mayoría de nuestros políticos son expertos en la mentira y el engaño; muchos de ellos tienen sus hojas de vida manchados. En la actualidad lo que existen son estructuras mafiosas, bien organizadas, para mantenerse en el poder; su verdadero fin depredar las riquezas y los recursos de un país. Pongamos como ejemplo Costa Rica; alguien por ahí se dejó decir que se «debería gobernar con una tiranía en democracia»; habrase visto tamaña contradicción, y todavía existen descerebrados que aplauden.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí