San José, 14 Mar (Elpaís.cr) – La observación de fenómenos naturales de muestras en condiciones de microgravedad simulada sobre el terreno, así como la inspiración para emprender estudios posteriores en el campo de la ciencia y la tecnología espacial, son los principales objetivos del Proyecto Instrumento de gravedad cero (ZGIP, por sus siglas en inglés) que fue donado a Costa Rica.
El ZGIP fue entregado por el Director de la Sección de Aplicaciones Espaciales de la Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior (UNOOSA), Takao Doi, al ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), Marcelo Jenkins.
El Proyecto también tiene como objetivo la creación de bases de datos de especies de plantas con su respuesta a la gravedad, lo que contribuiría a diseñar futuros experimentos en el espacio e investigación de la microgravedad.
Según el MICITT, el proyecto se inició en 2012 como parte de las actividades de creación de capacidad de la iniciativa sobre tecnología espacial humana, en la que un número fijo de instrumentos de microgravedad-simulación (clinostat) se distribuyeron en todo el mundo. La participación en el Proyecto está dirigido principalmente a personas de países en desarrollo y de economías en transición, así como jefes de grupos de investigación y profesores universitarios con una orientación científica.
La donación se realizó en el marco del III Taller de Naciones Unidas y Costa Rica sobre Tecnología Espacial con Dimensión Humana (HSTI) llevado a cabo esta semana en el país y que reunió alrededor de 120 expertos del campo espacial, profesionales de agencias espaciales, astronautas, taikonautas y cosmonautas destacados, y tomadores de decisión, de la academia e industria de diversas partes del mundo.
Además, se anunció el lanzamiento de Costa Rica Aerospace Cluster (CRAC), la asociatividad de 25 empresas relacionadas a la industria aeroespacial que tiene como propósito colocar a Costa Rica en el mapa de la cadena global de valor de esta industria.
1 Comment
Ernesto
Entonces, un momento para entender ¿Nos han donado un dispositivo tecnológico para que, con el tiempo que paga el Estado costarricense a nuestros funcionarios públicos dediquemos tiempo de sus jornadas laborales a apoyar la industria espacial en la que no estamos para abaratar los costos de sus empresas, en sus países de origen, y trasladárselos al Estado costarricense?
Sólo falta que Osquitar, el santo de los oligarcas y usureros, declare la donación de interés nacional y se mande a hacer un estadio con su nombre.