miércoles 31, mayo 2023
spot_img

Costa Rica asegura cumplir obligaciones internacionales en DDHH

San José, 16 Mar (Elpaís.cr) – El Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas evaluó este miércoles el cumplimiento de las obligaciones de derechos civiles y políticos asumidas por Costa Rica.

Esta evaluación, que enfrentan todos los países que han ratificado el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, se realiza periódicamente desde que el tratado entró en vigencia en 1976.

La Defensoría de los Habitantes recibió «con beneplácito esta revisión», según anunciaron en un comunicado de prensa, pues pretende ser un diálogo entre los expertos del Comité y Costa Rica, con miras a que el comité realice observaciones al país sobre mejoras necesarias para cumplir con sus obligaciones de respetar, la proteger y  garantizar el pleno goce de los derechos civiles y políticos en el país.

La Defensoría presentó un informe independiente al Comité y fue recibida en audiencia privada ante el Comité.

También participaron organizaciones de la Sociedad Civil, presentando dos informes. La Sociedad Civil también tiene la posibilidad de presentar sus observaciones en audiencia del Comité.

La Defensora de los Habitantes, Montserrat Solano, solicitó al Comité que insista al Estado sobre la necesidad de dar publicidad a los informes que presenta y a las observaciones que emita el Comité.

«Si bien la Defensoría ha procurado involucrar a la sociedad civil este año, el Ministerio de Relaciones Exteriores no difunde ampliamente los informes que presenta a este y otros comités de Derechos Humanos, no consulta a la sociedad civil para la preparación de este diálogo y no difunde a la ciudadanía las observaciones que emiten los comités. Como resultado, este proceso suele pasar inadvertido por la sociedad costarricense», dijo Solano ante el Comité.

El examen continúa el jueves 17 de marzo a las 3 a.m. (10 a.m., hora de Ginebra).

Más noticias

2 COMENTARIOS

  1. La libertad de asociación es un Derecho Humano y en Costa Rica lad Cámaras Empresariales prohíben los sindicatos en la Empresa Privada; el derecho a poder elegir credo, posición política o sexualidad es un Derecho Humano, y en Costa Rica los homosexuales y lesbianas siguen siendo infrahumanas ante la institucionalidad política; el Derecho a la educación es un Derecho Humano y en Costa Rica más el 65% de la población mayor de 18 años no ha culminado sus estudios de secundaria… ¿Continúo?
    Deberíamos construir los izquierdos humanos ya que los Derechos nos salieron jodidos, usureros, tramposos y ladrones.

  2. otra gran mentira internacional de q se respetan los derechos humanos en Costa Rica. los informes de las dos ONG, quisiera saber de q clase de ONG estamos hablando. Gracias por indicarnos el nombre de estas ONG a ver si son ONG disfrazadas, ONG de mentirillas o algún ex jerarca e se recicla en ONG para seguir chupando.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias