Concierto de Temporada, Orquesta Sinfónica UCR (OSUCR). Domingo 10 abril, 7:00 p. m., Iglesia San Isidro de Coronado. Director: Alejandro Gutiérrez. Información: 2511-8545, correo electrónico: produccionartistica.eam@ucr.ac.cr Organiza: Escuela de Artes Musicales con la colaboración de la Vicerrectoría de Acción Social, en el marco del «Concierto de Temporada 2016, Orquesta Sinfónica de la Universidad de Costa Rica».
Academia UCR-CISCO Networking: Cursos CCNA (I, II, III, IV) y IT Essentials. Prematrícula: del 11 al 15 de abril. Matrícula: del 18 al 22 de abril por medio de la página: http://academiacisco.ucr.ac.cr Inicio de lecciones: 25 de abril, edificio CATTECU. Información: 2511-1829, 2511-1825, correo electrónico: cna@ucr.ac.cr Organiza: Centro de Informática.
Seminario: Introducción a la mampostería de concreto reforzada. Fecha límite de inscripción: 12 de abril, por medio del teléfono 2511-2519 o por el correo electrónico: capacitacion.lanamme@ucr.ac.cr Fecha de la actividad: 14 y 15 de abril de 8:00 a. m. a 12:30 m., en el auditorio del CTT-LanammeUCR, Ciudad de la Investigación. Dirigido a estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil, Construcción y Arquitectura. Costo: ¢15 000 (estudiantes) y ¢30 000 (público en general). Organiza: Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR).
Día de la Autonomía Universitaria. Martes 12 de abril, 10:00 a. m., Sala Multiuso de la Escuela de Estudios Generales. Organiza: Rectoría.
Conferencia: La academia como bastión de la libertad. Martes 12 de abril, 4:00 p. m., auditorio, Facultad de Educación. Impartida por el Dr. Walter Antillón Montealegre, profesor emérito, Facultad de Derecho. Información: 2511-8382. Organiza: Cátedra Lucem Aspicio con la colaboración de la Vicerrectoría de Docencia, Consejo de Decanos, en el marco de la «Conmemoración del 15 aniversario del benemeritazgo de la Universidad de Costa Rica».
Recital: Son 20. Martes 12 de abril, 7:00 p. m., Sala María Clara Cullell, Escuela de Artes Musicales. Participa: GRUPO SONSAX (Javier Valerio, Harold Guillén, Arturo Castro, Pablo Sandí, Manrique Méndez). Información: 2511-8545, correo electrónico: produccionartistica.eam@ucr.ac.cr Organiza: Escuela de Artes Musicales, en el marco del ciclo «Martes por la noche».
Segundo Concierto, Temporada 2016. Orquesta Sinfónica UCR (OSUCR). Se interpretarán obras de Verdi, Rota y Tchaikovsky. Martes 12 de abril, 8:00 p. m., Teatro Popular Melico Salazar. Director titular: Alejandro Gutiérrez. Músico invitado: Fernando Zúñiga (fagot). Información: 2511-8545, correo electrónico: produccionartistica.eam@ucr.ac.cr Organiza: Escuela de Artes Musicales, en el marco de la «Temporada 2016».
Apertura del Concurso: «Premio Aportes al mejoramiento de la calidad de vida». Recepción de candidaturas: del 12 de abril al 30 de junio por medio de la página web: http://vinv.ucr.ac.cr/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=121&Itemid=100094 Conferencia de apertura: «El aporte de las energías renovables en el mejoramiento de la calidad de vida». Martes 12 de abril, 2:00 p. m., auditorio del CICAP, 4.° piso, edificio CATTECU (de la Librería Universitaria en San Pedro de Montes de Oca, 50 m oeste y 25 m sur). A cargo del Dr. Shyan Nandwani, galardonado 2015 Categoría persona física. Información: 2511-6687, correo electrónico: premiocalidaddevida@ucr.ac.cr Organiza: CONARE, Defensoría de los Habitantes, con la colaboración de la Universidad de Costa Rica.
Conferencia: La muerte y la reencarnación. «Coloquio de los centauros» » lo fatal», «Eheu» y «Sum». Miércoles 13 de abril, 10:00 a. m., Sala Joaquín Gutiérrez, Facultad de Letras. A cargo de la Dra. Nidia Palacios Vivas, catedrática universitaria. Información: 2511-1304, correo electrónico: evento@ucr.ac.cr Organiza: Rectoría con la colaboración de la Facultad de Letras en el marco del «Centenario de la muerte de Rubén Darío: actualidad de su vida y obra».
Ponencia: Minicurso en Redes y Sistemas Dinámicos. Miércoles 13 de abril, 1:30 p. m., miniauditorio del edificio Matemática-CIMPA, Ciudad de la Investigación. A cargo del Dr. Fabio Sánchez Peña, investigador, CIMPA. Información: 2511-6606, correo electrónico: cimpa@ucr.ac.cr Organiza: Centro de Investigación en Matemática Pura y Aplicada (CIMPA).
Coloquio: Novel phenomena in piezoelectric semiconductors and acoustics metamaterials. Miércoles 13 de abril, 4:00 p. m., aula 308FM, Escuela de Física. A cargo del PhD. Morten Willatzen, investigador, Ingeniería Fotónica Universidad Técnica de Dinamarca. Impartido en idioma Inglés. Información: 2511-6554, correo electrónico: gian.guzman@ucr.ac.cr Organiza: Escuela de Física.
Presentación del Cuaderno Metodológico 8: «Construcción de pruebas estandarizadas en el ámbito de la medición educativa y psicológica». Miércoles 13 de abril, de 5:00 a 7:00 p. m., Sala de Sesiones, Escuela de Psicología, 6.° piso, Facultad de Ciencias Sociales. Participantes: M. Ed. María Paula Villarreal Galera, Asesora en Evaluación, Sistema de Estudios de Posgrado; Licda. Lucrecia Alfaro Rojas, investigadora, Instituto de Investigación en Educación; M.Sc. Armel Brizuela Rodríguez, investigador, Instituto de Investigaciones Psicológicas. Información: 2511-6984, correo electrónico: andres.castillo@ucr.ac.cr Organiza: Instituto de Investigaciones Psicológicas.
Mesa Redonda: El taller de la investigación. Cómo realizar fácilmente una investigación documental. Miércoles 13 de abril, 6:00 p. m., Auditorio Roberto Murillo, Facultad de Letras. Participantes: Lic. Mario Alfaro Campos, profesor jubilado, Escuela de Filosofía; Mag. Wílmer Casasola Rivera, docente, Instituto Tecnológico de Costa Rica; Mag. Phil. Ana Lucía Fonseca Ramírez y Lic. David Sánchez Elizondo, docentes, Escuela de Filosofía; Dr. Juan Diego Moya Bedoya, docente e investigador, Escuela de Filosofía (moderador). Información: 2511-7258. Organiza: Escuela de Filosofía, Revista de Filosofía.
Conferencia: ¡Farafarachín!… o el arte de los cabezazos. Jueves 14 de abril, 1:30 p. m., Sala María Clara Cullell, Escuela de Artes Musicales. A cargo de la Dra. Liliana Chacón, profesora, Escuela de Artes Musicales. Información: 2511-8545, correo electrónico: produccionartistica.eam@ucr.ac.cr Organiza: Escuela de Artes Musicales.
Recital: Desde el bajo mundo. Jueves 14 de abril, 7:00 p. m., Sala María Clara Cullell, Escuela de Artes Musicales. Participa: Cuarteto de contrabajos (Pedro García, José Pablo Solís, Alberto Moreno, José Saavedra). Información: 2511-8545, correo electrónico: produccionartistica.eam@ucr.ac.cr Organiza: Escuela de Artes Musicales, en el marco de «Música en el campus».
Ciclo de conferencias: 25 aniversario del terremoto de Limón. Viernes 15 de abril, 6:00 p. m., Auditorio César Dóndoli, Escuela Centroamericana de Geología. Participantes: Dr. Sergio Mora Castro, consultor, Naciones Unidas; Dr. Percy Denyer Chavarría, profesor, Escuela de Geología. Información: 2511-4226, correo electrónico: redsismologicacr@gmail.com Organiza: Red Sismológica Nacional, en el marco del 25 aniversario del terremoto de Limón.
Exposición: «Oda a la vida». Esculturas de Guillermo Hernández González. Último día de exhibición: 15 de abril, en el vestíbulo del Edificio Administrativo A. Información: 2511-5267, correo electrónico: sandra.navarro@ucr.ac.cr Organiza: Vicerrectoría de Acción Social, Extensión Cultural.
Presentación: XIII Temporada de Jóvenes Directoras. Del 7 de abril al 1.o de mayo (jueves, viernes y sábado, 8:00 p. m.; domingo, 6:00 p. m.), Teatro Universitario. Costo: ¢4 000 (público general) y ¢3 000 (estudiantes con carné y ciudadanos de oro). Información: 2511-6722, correo electrónico: jose.montero@ucr.ac.cr Organiza: Teatro Universitario.
Consulta Nutricional Individual. Mujeres embarazadas y en período de lactancia: miércoles, de 8:00 a. m. a 12:00 m. Niños(as) y adolescentes: martes, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. Adultos: lunes, miércoles y viernes, de 8:00 a. m. a 12:00 m. y martes, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., en el PREANU-Escuela de Nutrición. Información: 2511-2166, correo electrónico: preanu@ucr.ac.cr Organiza: Programa Atención Nutrición Universitario (PREANU), Escuela de Nutrición.
EXPOSICIÓN: PINTURA «VARIACIONES SOBRE UN MISMO TEMA» DEL ARTISTA LUIS CHACÓN GONZÁLEZ. Último día de exhibición: 13 de mayo en el vestíbulo de la Facultad de Letras (1.er piso). Información: 2511-5267, correo electrónico: sandra.navarro@ucr.ac.cr Organiza: Vicerrectoría de Acción Social, Extensión Cultural, con la colaboración del Museo +UCR y Decanato de Letras.
Apertura e inscripciones para el Concurso de Robótica de Tecnología Abierta RobotiFest UCR. Último día de inscripciones: 31 de mayo, por medio de la página web: http://www.robotifest.com Información: 2511-6696, correo electrónico: luz.rivera@ucr.ac.cr Organiza: Escuela de Ingeniería Industrial en el marco de RobotiFest UCR 2016.
Recepción de artículos para los Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe – Vol. 14, número 1, 2017. Fecha límite para recepción de solicitudes: lunes 18 de junio de 2016. Los trabajos se someterán a un proceso de arbitraje externo. Dirigido a la comunidad académica dedicada a la investigación en Letras, Artes y Ciencias Sociales. Las normas de publicación pueden consultarse detalladamente en la página web: http://goo.gl/LRjqy0 Información: 2511-7253, 2511-7251, correo electrónico: intercambio.ciicla@ucr.ac.cr Página web: http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/index Organiza: Vicerrectoría de Investigación, Centro de Investigación en Identidad y Culturas Latinoamericanas (CIICLA).
Curso: Terapias de reemplazo renal continuas en personas con insuficiencia renal aguda. Fecha límite de matrícula: 30 junio, de 8:00 a. m. a 12:00 m. y de 1:00 a 3:30 p. m., por vía telefónica: 2511-2111 o por medio del correo electrónico: eduardo.aguilarrivera@ucr.ac.cr Clases teóricas: 4, 5, 11, 12 de julio, de 5:00 a 9:00 p. m. Clases prácticas: 18, 19, 25, 26 de julio, de 5:00 a 9:00 p. m. Dirigido a profesionales de la salud de áreas de cuidado crítico y unidades de hemodiálisis. Participan: Mag. Eduardo Antonio Aguilar Rivera, profesor de la Escuela Enfermería y Lic. Randy Aguilar Montero, enfermero de la Sala Operaciones del Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia. Costo: ¢150 000. Organiza: Escuela de Enfermería.
Recepción: Revistas para evaluación Latindex, periodo 2016. Fecha límite de recepciones: 30 de junio de 2016. Dirigido a revistas del catálogo LATINDEX o interesadas en ingresar. Los(as) editores(as) interesados(as) deben enviar el ejemplar más reciente de la revista y una solicitud por escrito a la Vicerrectoría de Investigación. Dirección: 4º piso, Biblioteca Luis Demetrio Tinoco. Información: 2511-4412, 2511-6137. Organiza: Vicerrectoría de Investigación y Latindex Costa Rica.
I CONGRESO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS HUMANÍSTICOS, ARTE Y CULTURA y VII CONGRESO DE PENSAMIENTO HUMANISTA REGIONAL. Último día de inscripción: 3 de agosto de 2016. Fecha límite para enviar los resúmenes de las ponencias: 25 de junio de 2016. El congreso se llevará a cabo del 3 al 5 de agosto de 2016, en la Escuela de Estudios Generales. Costo: $50 y $60 (a partir del 15 julio y hasta el 3 de agosto de 2016), gratuito para estudiantes de pregrado. Más detalles en la página web: www.congresohumanismo.ucr.ac.cr Información: 2511-6342, correo electrónico: dina.espinoza@ucr.ac.cr Organiza: Escuela de Estudios Generales, en el marco del 60 aniversario de los Estudios Generales en la Universidad de Costa Rica.
CURSOS ARTÍSTICOS DE SERVICIO. Disponibles todo el año y concluyen el 15 de diciembre. La inscripción se realiza los primeros cinco días hábiles de cada mes en las cajas de los Programas Deportivos, Recreativos y Artísticos, ubicada en el Edificio Saprissa. Horarios de las cajas: de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 12:00 m. y de 1:00 a 4:45 p. m. El pago deber ser en efectivo. Dirigido a mayores de 16 años. Información: 2511-5040 (lunes a viernes de 1:00 a 5:00 p. m.). Organiza: Programas Deportivos, Recreativos y Artísticos, Área de Prácticas Artísticas.
Proyecto de Asesoría pedagógica a padres y madres de familia en los procesos de aprendizaje de los escolares costarricenses. Inscripción abierta, I Semestre 2016. Asesoría pedagógica que se les brinda de forma gratuita a padres, madres o encargados de niños y niñas que cursan de primero a sexto año de la escuela primaria costarricense. Inscripción por medio del teléfono: 2511-8891 o al correo electrónico: nayibe.tabash@ucr.ac.cr (oficina 315, Facultad de Educación). Organiza: Facultad de Educación, Escuela de Formación Docente, Sección Educación Primaria.
CURSO: EXPLORACIÓN DEL MOVIMIENTO. Inscripción abierta, de 9:00 a. m. a 4:00 p. m., por vía telefónica. Se impartirá los sábados, de 9:00 a 10:00 a. m., en el Estudio #2 Danza Universitaria, Edificio Saprissa. A cargo de la profesora María Luisa Mészáros. Dirigido a niños y niñas de 4 a 6 años. Costo: ¢16 000. Información: 2511-5564, correo electrónico: felipe.campos@ucr.ac.cr Organiza: Danza Universitaria.
CURSO: BALLET. Inscripción abierta, de 9:00 a. m. a 4:00 p. m., por vía telefónica. Se impartirá los viernes de 7:00 a 8:30 a. m. (principiantes) y martes y jueves de 7:00 a 8:30 a. m. (intermedios), en el Estudio Danza Universitaria, Edificio Saprissa. Inicio: 1.o de marzo. A cargo de la profesora Carolina Valenzuela. Dirigido a mayores de 13 años. Costo: ¢14 000 (1 clase), ¢22 000 (2 clases), ¢30 000 (3 clases). Información: 2511-5579, correo electrónico: danzauproduccion@gmail.com Organiza: Danza Universitaria.
CURSO: BAILE POPULAR. Inscripción abierta, de 9:00 a. m. a 4:00 p. m., por vía telefónica. Duración: a partir del 1.o de marzo, los viernes de 5:00 a 7:00 p. m., en el Estudio Danza Universitaria, Edificio Saprissa. Impartido por el profesor Mainor Gutiérrez Costo: ¢13 000 (por mes). Información: 2511-5564, correo electrónico: felipe.campos@ucr.ac.cr Organiza: Danza Universitaria.
CURSO: INTRODUCCIÓN AL BALLET. Inscripción abierta, de 9:00 a. m. a 4:00 p. m., por vía telefónica. Duración: a partir del 5 de marzo, los sábados de 10:00 a 11:00 a. m., en el Estudio # 2 Danza Universitaria, Edificio Saprissa. Dirigido a niños y niñas de 7 a 12 años (cupo 14 personas). Costo: ¢16 000 (mensual). A cargo de la profesora María Luisa Mészáros. Información: 2511-5564, correo electrónico: felipe.campos@ucr.ac.cr Organiza: Danza Universitaria.