7 COMENTARIOS

  1. Don Rogelio, por un precio bajísimo usted puede suscribirse al Semanario Universidad y recibirlo en la puerta de su casa. Me temo que el diario no es impreso masivamente. ¡El buen perfume viene en frascos pequeños!

  2. Extrañamente no ha salido a la luz el rumbo y el camino que siguen los millones de dolares de los politicos Nicaraguenses., autoridades cubanas y Venezolanas ..reforzando la teoria del tinte politico y la mano peluda en el manejo de la informacion ventilada ¡

  3. Con la gran tecnologia a la que tenemos acceso en el mundo moderno y que su penetracion es cada vez mayor,los ciudadanos libres del mundo tienen mas acceso a bienes fuera de sus fronteras territoriales.
    Monedas,acciones,bonos podran ser intercambiadas facilmente,como se hace en cantidad de paises del primer mundo, con el simple click a la computadora en lugares especializados.Asi como los ticos tenemos esa libertad ,tambien la tienen los millones de seres del mundo que pueden venir y han venido a invertir y habitar con nosotros.
    Se acaban las fronteras !!!

  4. Nos dice el economista Luis Paulino Vargas Solís lo siguiente, a propósito de este tema tan candente:»¿Libertad de prensa en Costa Rica? Depende de quién y para qué. Los famosos “Papeles de Panamá», nos han dado un inmejorable ejemplo de ello durante la última semana. De un lado la autocensura, practicada con meticulosidad por Amelia Rueda, y grotescamente evidente no obstante los elaborados artilugios de maquillaje con que intenta disimularlo. Del otro las presiones contra el Semanario Universidad, sistemáticas e indisimuladas, tratando de ponerle un bozal. El caso es que el Semanario cometió un “error”: le puso nombre y apellidos a las cosas y, al hacerlo, invadió el olimpo de las élites más poderosas y exclusivas de este país, ésas que creen de sí mismas ser dioses intocables e inalcanzables, con patente de impunidad para hacer lo que les dé la gana. Es sobre todo notable el espíritu corporativo y gregario que las caracteriza. Éste se hizo manifiesto en la autocensura con que la señora Rueda ha procurado no rozar –pero ni con el “pétalo de una rosa”– a tan privilegiadas divinidades, siendo que, a fin de cuentas, ella es simplemente su servicial vocera. Y más claramente, ello se evidenció en la unánime ferocidad del ataque contra el Semanario Universidad. Doble triunfo del Semanario: la puso rostro al fraude fiscal y, además, sacó a la luz los peores instintos autoritarios de estos “ricos y famosos”.

  5. Lo de Amelia Rueda es desastroso, exacto ella es una vocera más de ese grupo intocable, da verguenza ver la clase de periodista que es esta mujer.
    Brincaron tanto que se pusieron en evidencia, sobre todo Otto Guevara que se siente con el poder de predicar, el que por todo lado le brincan ratas. Con todo gracias semanario por alborotar el panal. A los ticos nos dicen que tenemos que ser modositos, bien hablados, enajenados y serviles para estar bien con Dios.

  6. amelia rueda, vilma ibarra, nora ruiz, y hierbas simalares, hechénse en el mismo saco = periodismo barato y denigrante, ofensivo, repretelero, al mejor estilo de la materia letrinera de periodismo de canal 7, monumental, columbia y la nazi. ¡Esa jauría da asco!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí