San José, 13 Abr (Elpaís.cr).- El Instituto de Formación y Estudios en Democracia (IFED), del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), y la Dirección de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública (MEP), iniciaron este miércoles un proceso de capacitación dirigido a los tribunales electorales estudiantiles de las escuelas y los colegios públicos del país.
En una actividad conjunta realizada en el Cine Magaly, representantes del órgano electoral y el MEP hicieron un llamado a los estudiantes y los profesores para impulsar una participación política mayor y más paritaria en las elecciones estudiantiles.
Este año se realizarán 120 talleres dirigidos a más de 500 centros educativos públicos, en los que se estima participen cerca de 2.500 personas.
Además de estas actividades, el IFED efectuó -por primera vez, del 15 al 17 de marzo- nueve talleres dirigidos a docentes y estudiantes de centros educativos privados.
En estos encuentros se refuerza el aprendizaje sobre valores democráticos, derechos y deberes políticos, gestión de las elecciones estudiantiles, financiamiento de los partidos políticos, propaganda y equidad de género.
El calendario escolar establece que el próximo 13 de mayo serán las elecciones estudiantiles en las escuelas y colegios públicos del país.
En abril y mayo el IFED programó giras de capacitación en las siete provincias del país. Estos meses son clave para la organización y la realización de las elecciones en escuelas y colegios.