San José, 18 abr (EFE).- La vicepresidenta de Costa Rica, Ana Helena Chacón, afirmó que la sesión especial sobre drogas que celebrará la ONU entre mañana y el jueves, se trata de un «punto de inflexión» en las políticas de lucha contra el narcotráfico.
«Esta reunión representa un genuino punto de inflexión hacia una política más social y de rostro humano en el abordaje del fenómeno de las drogas», aseguró en un comunicado la vicepresidenta Chacón, quien representará a Costa Rica en el evento junto al canciller, Manuel González.
La vicepresidenta agradeció el liderazgo ejercido por México, Colombia y Guatemala para que se concretara la sesión especial en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York y mostró su satisfacción.
«A la luz de los nuevos retos y de los insuficientes resultados de la estrategia actual, es necesario un debate abierto, inclusivo y basado en la mejor evidencia científica disponible, que facilite enfocar nuestros esfuerzos hacia el diseño e implementación de planes, políticas y acciones que aborden el problema mundial de drogas de una manera integral y multidisciplinaria», expresó.
Según Chacón, esas nuevas políticas deben «colocar como centro al ser humano».
La vicepresidenta costarricense intervendrá en el debate general mañana, mientras el miércoles será parte de los siete participantes de la mesa redonda denominada «Cuestiones intersectoriales: las drogas y los derechos humanos, los jóvenes, las mujeres, los niños y las comunidades».
En los últimos años Costa Rica y el resto de Centroamérica han sufrido las consecuencias de ubicarse en medio de los países productores de droga de Suramérica y el gran consumidor del norte, Estados Unidos.
Las autoridades de Costa Rica decomisaron en el 2015 un total de 16 toneladas de cocaína y unos 4 millones de dólares a estructuras narcotraficantes.
Por su parte el Organismo de Investigación Judicial atribuyó la mitad de los homicidios del 2015 al crimen organizado, principalmente al narcotráfico. EFE
1 Comment
Ernesto
Pronto saltará algún Partido Cristiano exigiendo que nos salgamos de la ONU.