Montevideo, 28 abr (Sputnik).- Los mercados internacionales ven con «miopía» la situación de Brasil, pues están interpretando como positiva la crisis política en ese país, dijo este jueves el presidente del Banco Central de Uruguay, Mario Bergara, en el marco de una conferencia regional en Montevideo.
«Paradójicamente, la situación muy fea que vive hoy Brasil en el terreno político está llevando en realidad a expectativas positivas de los mercados internacionales, lo cual me tiene atónito», afirmó el funcionario en rueda de prensa, según constató Sputnik Nóvosti.
Bergara participó este jueves en la capital uruguaya de la conferencia regional «Cuentas claras: gobernabilidad para un crecimiento con equidad», organizada por el Banco Mundial.
«El real está más fuerte, las expectativas en Brasil de empresarios e inversores son más positivas… Insólitamente, los mercados, creo que equivocadamente, están teniendo una percepción positiva del posible derrocamiento de la presidenta Dilma Rousseff», señaló Bergara.
El funcionario sostuvo que la salida de un gobernante cuando era responsable de casos específicos y comprobados de corrupción era algo que fortalecía la institucionalidad, pero afirmó que «en Brasil no parece ser el caso».
Bergara destacó que el Gobierno de Rousseff ha dado «muestras claras de combate a la corrupción», que siempre ha tenido índices muy altos en Brasil.
Del encuentro organizado por el Banco Mundial en Montevideo participan, entre este jueves y el viernes, más de 300 líderes, académicos y representantes de la sociedad civil de diversos países. (Sputnik)