Columna Poliédrica
La situación que se viene dando en la Asamblea Legislativa, francamente, es impresentable. Después de tres votaciones y no alcanzar la mayoría absoluta de votos para ser electo presidente, quedó designado el diputado Antonio Álvarez Desanti; es decir, uno de los representantes más rancios de la derecha financiera costarricense y como no podía ser de otra manera, con el apoyo del Movimiento Libertario (ML), los partidos que se denominan religiosos y con la complicidad descarada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).
Con esta elección queda claro cómo se va desarrollar la dinámica política en el próximo año y sobre todo, que la reforma tributaria se intentará hacerla recaer (otra vez) en los hombros de los trabajadores por medio del argumento que el déficit fiscal sólo debe ser atacado por medio de la reducción del gasto público.
Álvarez Desanti ocupó la presidencia de la Asamblea Legislativa en tiempos del gobierno de José María Figueres Olsen (1994-1995). Si por la víspera se saca el día, no podemos esperar nada diferente a lo que aconteció en aquella oportunidad; se trata de un diputado que desde el congreso promovió la aprobación de la nefasta Reforma a la Ley de Pensiones del Magisterio Nacional y proyectos para cerrar, entre otras instituciones el: Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM), Consejo Nacional para Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT), Consejo Nacional de Producción (CNP), Dirección Nacional de Desarrollo Comunal (DINADECO), etc.
Da vergüenza observar la conducta que adoptan los diputados de partidos que se hacen llamar cristianos. En lugar de unirse y legislar para lograr una mayor equidad social y una estructura tributaria que no se sustente entre los que menos tienen, se hacen una mancuerna con los grupos que favorecen a los que no pagan impuestos y con aquellos que han fomentado que Costa Rica se haya convertido el país más desigual de América Latina (PLN, PUSC y ML).
Ahora bien, si lo de los partidos que se hacen llamar cristianos da vergüenza, lo del PUSC es sencillamente abominable. En lugar de llegar a un acuerdo con el Partido Acción Ciudadana y el Frente Amplio, quienes tienen una posición tributaria equilibrada y que buscan que paguen impuestos los que no lo hacen, deciden asumir una posición en la que terminan sirviendo en bandeja la presidencia de la Asamblea Legislativa al Partido Liberación Nacional (PLN).
Así las cosas, los trabajadores de todo tipo lo único que pueden esperar del nuevo directorio de la Asamblea Legislativa es que se vuelva a favorecer, en materia tributaria y en otras materias, a los sectores que han acumulado riqueza a costa del resto de la sociedad costarricense. Evidentemente uno no puede esperar que las personas más afectadas entiendan los juegos políticos que se dan en el Parlamento, especialmente, porque su centro de interés está en otras actividades como el fútbol, la farándula y en las banalidades que presentan los medios de comunicación colectiva de este país.
Incluso hemos podido ver que entre las personas que medio entienden lo que ha pasado, hay gente que trata de justificar un hecho tan vergonzoso como el ser el país más desigual en la región más desigual del mundo. Conviene aquí citar unas palabras de María Isabel Carvajal, Carmen Lyra, que en un texto denominado “El grano de oro y el peón”, manifiesta algo que no ha cambiado y se aplica también para lo sucedido en la Asamblea Legislativa:
“Cada vez que se va a elegir un nuevo Presidente de la República, los grandes cafetaleros y otros capitalistas se ponen de acuerdo para lanzar un candidato que ofrezca las mayores garantías a sus instintos de rapiña, que no los obstaculice en su tarea de exprimir sin piedad las fuerzas del prójimo. Mientras los trabajadores del campo y de la ciudad sigan creyendo que la organización social en que viven es intocable, que vale más malo conocido que bueno por conocer y mientras continúen desunidos, tendrán que vivir a las puertas de la miseria. ¿Acaso no les importa que sus hijos y nietos sigan siendo explotados en la misma forma en que ellos han sido explotados?” (Lyra y Fallas, Ensayos Políticos, 1999, p.95)
Dudo que la mayoría de estos diputados que le otorgaron el benemeritazgo a nuestra querida escritora, hayan leído algo del pensamiento político. Siendo muy optimista, tal vez han escuchado de alguno de los personajes de sus cuentos y no porque los hayan leído, sino porque los han escuchado mentar en los medios de comunicación o porque han asistido al Parque Nacional de Diversiones.
Como dicen: El último que apague la luz y cierre la puerta. ¡Estamos bien jodidos!
(*) Andi Mirom es Filósofo
El PUSC? Representantes de la crema y nata de la derecha? CDS, UCCAEP? Com una posición equilibrada?
Jajajajaja
El PUSC solo jugó una tarama teatral elaborada para ingenuos hicieron la de Poncio Pilatos.
Ya todo estaba cocinado
¿PUSC apoyando al PLN?, entonces de esto se trataba el «Bi»-Partidismo de los últimos 30 años, el puesto repartido entre los mismos ladrones. Si Luis Guillermo la tenía fea, ahora va a ser horrible.
A menos que el FA o el PAC reformen la ley para que me devuelvan el 54% de mi salario que se esfuma cada mes en incompetencia y corrupcion la posicion de ambos grupos es la misma solo que explicada de forma distinta, por favor, no trate de pintar los como diferentes, es Intelectualmente Deshonesto.
¿De dónde saca que la Unidad pudo haberse aliado con el FA y el PAC? Ese partido es prácticamente otro Libertario.
Politiquería barata, liderada por el repitente «Presidente de la Asamblea Legislativa» que en 1995 ayudó a que José María Figueres Olsen convirtiera en un desastre las pensiones de los educadores … con la complacencia de ANDE.
Con la hipocresía esperable del PUSc y un reglamento electoral interno de la Asamblea Legislativa hecho para que las negociaciones por debajo de la mesa funcionen, este sujeto llega a la Presidencia de manera totalmente impropia. Como es la costumbre en el PLUSc
Aquí hay que poner las cosas claras. Cuando son oposición para ser populares todos en contra de los impuestos, cuando están en el gobierno todos piden impuestos(revisen la historia de las últimas administraciones), así las cosas porqué no ser sinceros y dejarse de cálculos políticos. El país necesita una reforma tributaria hace mucho tiempo, porqué no se ponen a trabajar en una reforma donde todos aportemos lo que podemos y que sea lo más equilibrada posible.
Esos mentirosos que se oponen a más impuestos lo hacen por cálculo político, a ellos les interesan sus negocios y sus ganancias…el pueblo que se joda. Si algún idiota creyó que ellos están defendiendo al pueblo sencillo, está detrás del palo.
Vivimos en una democracia participativa donde la minoría debe someterse a la mayoría.
Acá los verdaderos culpables son los que han colocado esos elementos en la «Asamblea Legislativa»; hasta que este pueblo no salga de la estupidéz en que vivimos, tenga un poco de dignidad y sepa escoger con sabiduría, las cosas seguirán peor.
Desde que el pueblo votó por el actual presidente y a la vez dejó en la Asamblea Legislativa a su partido en posición TOTALMENTE minoritaria se veía que no se podría avanzar. En la Asamblea reinan los anti-gobiernistas y el domingo se repitió la situación. Los del PLUSC se relamen de gusto, junto al PL y los confesionales. ¿Pero a quién se le ocurrió votar por una GRAN mayoría por Luis Guillermo y esa misma mayoría votar por estos sujetos? respuesta: al pueblo de Costa Rica.
Tranquilo Don Franklin Rojas H….muchos de nosotros en las redes sociales estamos trabajando en ayudar a despertar a los engañados del PLN, ML PUSC ,PARTIDOS CRISTIANOS, yo que vivo metida en las redes sociales,periódicos ,le aseguro que de estos partidos no se habla nada bien , la gente está muy indignada y con furia,son pocos los borregos que salen a defender estos partidos, al menos cuando yo me encuentro uno , le mando información sobre la corrupción de su partido,se quedan callados, sin poder refutar, a la vez le hacemos tomar conciencia no solo con la información de este país , sino les enseñamos para quienes trabajan estos partidos y se quedan asustados. poco a poco vamos a ir ganando esta batalla, contra el neoliberalismo , somos muchos los que estamos luchando, le queda muy poco a los neoliberales , el imperio se está viniendo abajo , es cuestión de tiempo.
Sin contar con el irrespeto de llegar a la sesión solemne del 1 de mayo en chancletas o en vestidos vulgares. No es que hay que lucir lujos pero esa sesión exime respeto así que al menos se debe vestir de manera sobria y en relación a la ocasión; Po respeto a la paria; a los Poderes de la República que ese día se reúnen y ellos mismos….
Una vergüenza y un CIRCO completo, más allá de lo político, llegan en una pasarela DE LA VERGUENZA:una vestida de hombre, otros en chancletas, unas que quieren enseñar más de la cuenta porque dizque ya no se vive como el los 80 pero si tiene la mentalidad tan cerrada para quitar a Cocori, otra luciendo un collar de perlas traído de Europa y tras de todo para terminarla de hacer llevan la Tocola…. Para mi una muestra de falta de seriedad y compromiso con lo que realmente debe importar EL PUEBLO sus necesidades, su seguridad, la niñez, su desarrollo social y económico ……
Si, la Asamblea Legislativa da verguenza. No puede ser que nos impongan una papeleta con nombres de candidatos a diputados que muchas veces el elector desconoce, por que no exijimos otra forma de elegir a los diputados. Algunos son candidatos eternos, defensores de intereses economicos, ni madres ni padres de la Patria sino Verdugos de la Patria.
Lo vivo dia con dia, el costarricense -especie en extincion- ha cambiado mucho, cuando alcanza un estatus socio-economico, su unica meta es conservarlo a toda costa, y los valores no cuentan, el amor patrio no existe.
Ademas, otro problema por considerar, es que la inmigracion nos agobia desde hace algunas decadas. Como hacemos para darles cobertura en salud, vivienda, educacion y trabajo digno?
Y la de Panama que?