Sochi (Rusia), 6 may (Sputnik). – El presidente ruso, Vladímir Putin, y el primer ministro nipón, Shinzo Abe, reafirmaron su disposición a desarrollar las relaciones entre los dos países en todos los ámbitos durante su reunión en Sochi, declaró este viernes a los periodistas el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
El canciller ruso recordó que durante la visita de Abe a Rusia en 2013 fue firmada una declaración conjunta para el desarrollo de la colaboración entre Moscú y Tokio.
«Hoy los líderes tuvieron la oportunidad de estudiar en detalle cómo se pone en práctica en todos los ámbitos, en el político, económico, comercial, humanitario y de inversiones, las consultas revelaron la disposición del presidente ruso y el primer ministro nipón de intensificar las relaciones en todos los ámbitos mencionados», dijo Lavrov.
En particular, señaló que los dos países acordaron desarrollar la colaboración de los Consejos de Seguridad.
Asimismo, Putin y Abe abordaron la posible reanudación del formato «2+2», es decir, los encuentros de los ministros de Exteriores y titulares de Defensa.
«Se señaló que es una estructura útil y que sería positivo reanudar su trabajo y desarrollar los mecanismos actuales», agregó el canciller ruso, precisando que Rusia espera que Japón reaccione de modo constructivo a esta propuesta.
Durante el encuentro los mandatarios también acordaron estudiar grandes proyectos de inversiones.
«Fueron presentadas ideas concretas, se ordenó estudiarlas con precisión, sobre todo, en línea de la comisión intergubernamental para la colaboración económica y comercial», afirmó, señalando que «el primer ministro Abe favorecerá personalmente a este trabajo» y el presidente ruso «ejerce un control especial al respecto».
La agenda de negociaciones de Putin y Abe incluyó también la situación en Siria y la adhesión de Tokio al Grupo Internacional de Apoyo a Siria.
«Rusia apoyó la incorporación de Japón al grupo para las cuestiones humanitarias, creado en el marco del Grupo de Apoya a Siria, consideramos que es un canal sumamente útil para nuestra colaboración», dijo Lavrov.
Caso de las Kuriles
El tema de la soberanía de las islas Kuriles se abordó en la reunión entre el primer ministro nipón, Shinzo Abe, y el presidente ruso Vladímir Putin, en un tono positivo, afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
“El tema se abordó de manera muy constructiva, los contactos continuarán a nivel de los Ministerios de Asuntos Exteriores”, dijo a RIA Novosti.
Anteriormente la agencia Kyodo informó que Abe, tras reunirse con Putin, afirmó haber propuesto a Moscú un nuevo enfoque sobre el problema de las islas Kuriles.
Según el medio, el primer ministro nipón destacó que en la reunión con Putin se logró llegar a un consenso sobre solución del problema a través de este nuevo enfoque.
Rusia y Japón técnicamente continúan en guerra desde 1945; el tratado de paz todavía es un asunto pendiente.
Tokio condiciona su firma a la devolución de las cuatro islas del archipiélago de las Kuriles (Iturup, Kunashir, Shikotan y Habomai) alegando el Tratado Bilateral de Comercio y Fronteras que suscribió con Rusia en 1855.
Moscú, a su vez, señala que estos territorios fueron traspasados a la Unión Soviética tras la Segunda Guerra Mundial en virtud de acuerdos internacionales y que Rusia asumió la soberanía de dichos territorios como sucesora legal de la URSS. (Sputnik)