San José, 9 May (ElPaís.cr).- La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), acusó al nuevo directorio de la Asamblea Legislativa de pretender destruir el sector público e impulsar la privatización de instituciones estatales costarricenses.
En un documento, el Secretario General de la ANEP, Albino Vargas Barrantes, calificó de “grave acontecimiento político” lo ocurrió el pasado 1 de mayo en el Poder Legislativo con las alianzas registradas entre partidos político para elegir el Directorio.
“El nuevo directorio del parlamento quedó bajo la conducción político-ideológica del diputado Otto Guevara Guth, con sus ideas extremistas de privatizar todo el Estado; de aplicar violentos, radicales e irresponsables recortes del gasto público; en contra del Sector Público y en contra de quienes trabajamos en él poniendo en gravísimo riesgo nuestros propios empleos y nuestro salario”, sostiene la ANEP.
De acuerdo con la organización “el Partido Liberación Nacional (PLN), la Unidad Social Cristiana (PUSC) y los diputados «cristiano-evangélicos» pactaron entre sí y con Otto Guevara Guth, repartirse los puestos del directorio legislativo 2016-2017, lo que ocurrió el pasado domingo 1 de mayo. Este directorio lo encabeza el reconocido gran empresario bananero y diputado Antonio Álvarez Desanti, del PLN, como su Presidente”.
Sobre la vicepresidencia del parlamento, que ocupa al diputado José Alberto Alfaro Jiménez, del Movimiento Libertario, la ANEP resaltó que “el señor Alfaro Jiménez fundó la compañía Unión Nacional de Porteadores S. A. (Unaporte), en el 2004, la cual tiene cerca de 800 permisos para porteo. Su esposa, de apellido Cordero, es quien preside la sociedad anónima luego de que él resultara electo legislador. Ella figura como asesora suya en el Congreso”.
“Este pacto generó el proyecto «LEY PARA RACIONALIZAR EL GASTO PÚBLICO», que más bien debe llamarse «LEY PARA ANIQUILAR EL SECTOR PÚBLICO». Se trata del Expediente Legislativo No. 19.923”, anota el documento de Vargas Barrantes.
Además, el dirigente llamó la atención de que la ANEP lleva meses denunciando, por diversas vías y fuertemente, que “los empleados públicos no somos los responsables del déficit fiscal”.
Sobre el particular, aseguró que “hoy todo el Movimiento Sindical Costarricense, sin excepción, ha hecho suya esta consigna. Esto nos alegra muchísimo porque indica que no solamente hemos hecho lo correcto sino que lo que hemos estado denunciando ha sido acertado”.
Vargas resaltó que este 8 de mayo dos primeros colegios profesionales, el de Enfermeras y el de Médicos y Cirujanos, se manifestaran defendiendo a sus correspondientes agremiados, en la misma dirección: “los salarios públicos no son los culpables del déficit fiscal”.
Dijo esperar que en próximos días más colegios profesionales se pronuncien en igual sentido, y pidió a los agremiados profesionales del Sector Público exhorten a sus respectivos colegios a pronunciarse en igual sentido.
Vargas sostiene que dicho proyecto de Ley ataca duramente el régimen de la Dedicación Exclusiva y el de la Disponibilidad. “Ambos pluses se reducen al máximo, no se otorgarán como hasta hoy en día se viene haciendo, se pueden quitar de improviso y se otorgarán restringidamente”, añadió.
Para la dirigencia de la ANEP, dicho proyecto “hace radicalmente drástico la obtención del reconocimiento por anualidad, pues solamente la recibirán quienes alcancen la «máxima calificación» en la evaluación del desempeño anual. Quienes no alcance esa «máxima calificación» no solamente no recibirán anualidad sino que quedan expuestos al despido por no obtener esa máxima calificación«.
Igualmente, Vargas fustigó lo que se denomina «Reglas de responsabilidad fiscal» para trabajar en las instituciones estatales, “Si en muchas de ellas hay ya condiciones precarias con incidencia negativa en la calidad del servicio, presupuestariamente hablando; la brutal, descomunal y extremista política del recorte del gasto que presuponen esas «Reglas de responsabilidad fiscal» convertirá en una tortura la circunstancia de trabajar para el sector Público”.
Explicó que las «reglas fiscales» llevarán a la «institucionalización» del “congelamiento salarial e, incluso, a la reducción-rebaja forzosa de los salarios”.
“Las políticas fiscales de Otto Guevara Guth, adoptadas por el viejo y detestado bipartidismo «PLUSC» (Liberación-Unidad), representan un verdadero «homicidio institucional generalizado»; es decir, que nos llevarán a extremos nunca vistos de recorte presupuestario que ni siquiera imaginamos”, aseguró.
Por otra parte, Vargas dijo que la ley pretende incluir a las municipalidades, elimina las Convenciones Colectivas de Trabajo, “lo que, aparte de ser inconstitucional, viola los tratados internacionales suscritos por Costa Rica y ratificados por la propia Asamblea Legislativa, con la mismísima Organización Internacional del Trabajo (OIT)”.
La ANEP destacó también que dicha Ley, “mediando una componenda política del Partido Liberación Nacional (PLN), no incluyó al Magisterio Nacional. ANEP se alegra de ello”, pero preguntó qué pasará con los demás sectores.
Vargas Barrantes advirtió que dicha Ley podrá ser aprobada por la llamada “vía rápida” y, “por eso en ANEP estamos lanzando esta alerta general porque estamos de cara a una real emergencia laboral”, que será enfrentada mediante la unidad del Movimiento Sindical.
6 Comments
Kenneth jiménez Varela
Me parece que don Albino sigue viendo «demonios», algo satánico en esas aliasas, no será,que no consive que esas alianza también se pueden hacer sin la bendición por parte de él. No hay que ser tan beligerante. Se está constituyendo y «ya come niños». Tenemos que dejar ver en un tiempo, evaluar y analizar sus resultados, antes de criticar, no cree.
Ernesto
¿Le incomodará a Alvino que, a diferencia de los últimos gobiernos y directorios legislativos, con este no puede pactar? Con Pisk se llamaban hasta por celular, aunque en su retórica parecen ser gentes de proyectos políticos distintos.
En algo tiene razón Alvino: Este directorio quiere aniquilar el sector público. Sin embargo, hay algo aquí no dicho: La ANEP, si no es que quiere, hace años lo viene aniquilando. En eso la ANEP y el PLUSC son lo mismo.
Xavier Fernandez
Al ver amenazados sus privilegios completamente insostenibles e injustos don Albino naturalmente hace un berrinche. El tema aquí no es si se reduce el tamaño del estado sino cuando , ya sea voluntariamente o dejando que las mismas fuerzas de mercado se encarguen de llevar el estado a la quiebra como resultado de las políticas radicales de los sindicatos. Son ellos quienes están llevando el estado a la quiebra, no don Otto quien busa encontrar un equilibrio en el gasto público.
Ernesto
Xavier, creo que está confundido. No se trata de si Otto, Otón, la Liga o Saprissa. Se trata es que el Estado, como forma de organización de la humanidad, además de que está caduca y obsoleta no permite hacer la vida posible ¿En qué lugar debe ir el mercado? Debe ir claro está, pero NO con criterios miopes, ideológicos o doctrinarios que, antes de dar la discusión, ya lo ubican en el centro de la humanos cuando ha sido la humanidad quien le ha creado.
Si usted ve solución en Otto tiene un problema en su comentario, ya que Alvino no se diferenciaría de sus interesa sectarios, miopes, ideológicos y poco coherentes con la realidad costarricense. En esto, uno y el otro son lo mismo.
Hoy no son las elecciones, pero dado que ya tiene por quién votar también ya sabe que la ANEP en el sindicato más se ha ajustado a la forma de hacer política de su candidato.
Gonz de gong
Este directorio legislativo no es obra de la casualidad;
es lo que se espera siempre en un pais donde los diputados los escoge la clase más corrupta o la mafia neoliberal
(raza empresario política,dicen los ciudadanos inteligentes). Y se escogen a dedo tanto los más serviles pegabaderas,o los más imbéciles,en extraña simbiosis con
neonazis,fascistas,
políticos oportunistas,
comerciantes de la
fe cristiana,rapiña
de las finanzas y del mercado,etc. Todos ellos reclutados a través del conocido centro o escuela del chorizo y la corrupción PLUSC-Li
(Liberación,Unidad,
Movimiento Libertario,una porción arista
del Pac, Pase y
turecas evangélicas)
Es decir,toda esa bazofia se la engatuzan estos partidos a
una mayoria cuyo nivel de pobreza no le permite pensar o tener siquiera un asomo de criterio político.
OIMM
Que un empleado público gane un sueldo decente para mantener una familia es una barbaridad, que un empleado público pueda pagar un carrito, una casa, salud, alimentación, servicios públicos, educación de sus hijos es atroz, es la razón del déficit fiscal…pero qué curioso, que la familia del desanti tenga ingresos por millones de colones por mes está bien, que el otro tenga una flota de taxis piratas está bien, que aquellos que tienen cuestinamientos por estafa estén proponiendo babosadas está bien, que le otorguen préstamos millonarios a empresas cuestionadas está bien…..que un abogado del banco gane millones al día por firmar hipotecas está bien,……. Le están Jalando el rabo a la ternera …..