San José, 10 Mar (Elpaís.cr).- San José realizará este miércoles 11 la tercera edición 2016 del Art City Tour, que llega con el lema: “Chepe de moda” y en la que tres museos del Ministerio de Cultura y Juventud abrirán sus puertas para recibir al público, con sus exhibiciones.
El Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, el Museo Nacional de Costa Rica y el Museo Calderón Guardia, nuevamente se unen a esta actividad gratuita de 5:00pm a 9:00pm.
Henry Bastos, de GAM Cultural, entidad que realiza el Art City Tour, explicó que el lema de esta ocasión, celebra los movimientos urbanos que tienen agenda en el verano y el dinamismo pro San José que estamos viviendo.
“Durante esta noche disfrutaremos de una oferta cultural que celebra a San José y a su entorno. Conectaremos actividades en museos, galerías, centros culturales, tiendas de diseño, parques, plazas, edificios patrimoniales del Centro, Barrio Amón, Barrio Otoya, Barrio Escalante, y Los Yoses”, comunicó la organización del evento.
El Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC), inaugurará dos exhibiciones en el marco del Art City Tour, se trata de “Con-Tempore”, a las 5 p.m., en las Salas 3 y 4 y la exposición que dio como resultado el Taller Informal con la intervención del espacio de la Pila de la Melaza del MADC. Ofrecerán visitas guiadas para mostrar el proceso del Taller Informal y obsequiarán fanzines de la edición Informal.
En el Museo Nacional de Costa Rica, estudiantes de arquitectura del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) se apropiaron de los espacios del Museo Nacional mediante intervenciones artísticas, escultura y objetos. El “Taller vertical” buscó la experimentación de los estudiantes de arquitectura más allá de las aulas y sirve para visibilizar espacios y crear vivencias en los visitantes. También estarán disponibles las exhibiciones: Raíces de Limón, De cuartel a museo, Megafauna: fósiles de Costa Rica, Puertas adentro, Torre de oro, Casa colonial y Casa de los comandantes.
Por su parte, el Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia ofrece “40 años de grabado en metal”, muestra de Rudy Espinoza que hace un recorrido en 80 piezas por la trayectoria de este pionero del grabado y formador de otros artistas.