Lima, 12 may (EFE).- El equipo de Colombia ganó la competencia de las fuerzas especiales de América, disputada desde la semana pasada en Lima, seguida por los equipos de Honduras y Perú, se informó hoy durante la clausura de la actividad.
Durante la competencia, que culminó el martes, Colombia alcanzó su octavo trofeo (con 2990 puntos), seguido por Honduras (2945) y Perú (2880), con los que disputó el liderazgo hasta el último momento.
Tras ellos quedaron los equipos de México, Guatemala, Estados Unidos, Argentina, Uruguay, Panamá, Chile, Costa Rica, El Salvador, Paraguay, Jamaica, Trinidad y Tobago, República Dominicana, Belice, Guyana, Haití y Surinam.
Al clausurar hoy la 14 edición de las competencias «Fuerzas Comando 2016», el ministro peruano de Defensa, Jakke Valakivi, aseguró que sirvió para reforzar los lazos de amistad entre las Fuerzas Armadas americanas y para que estén mejor preparadas para enfrentar amenazas regionales como el terrorismo y narcotráfico.
Valakivi dijo que las Fuerzas Armadas deben enfrentar los retos que les permitan «transformar los momentos duros por momentos de esperanza» y las amenazas que se puedan presentar en la región.
El jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, Kurt Tidd, elogió, por su parte, la organización de la competencia y destacó la participación de 160 efectivos militares de 20 países, en especial al equipo ganador de Colombia.
Tidd coincidió en que este certamen sirvió a las Fuerzas Armadas de América para estar mejor preparadas frente a contingencias, así como para reforzar sus lazos de amistad.
Posteriormente, Valakivi, Tidd y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Perú, Jorge Moscoso, impusieron las medallas de honor y entregaron los trofeos a los equipos de Colombia, Honduras y Perú.
El Ministerio de Defensa destacó que la competencia, cuyo lema fue «Nuestra fortaleza, el trabajo en equipo», fue «una oportunidad única» para los integrantes de las Fuerzas Armadas de demostrar «la preparación, capacidad y profesionalismo de sus miembros de elite, llevándolos al extremo en cada una de las pruebas a realizar.»
Con ese objetivo, se realizaron pruebas para francotiradores, de asalto en distintas modalidades, incursiones a inmuebles, pruebas en el mar y físicas, de marcha forzada, pista de combate y un asalto combinado a un inmueble con rescate de rehenes.
La competencia se celebra desde el 2004 a iniciativa del Comando Sur de los Estados Unidos y el próximo año será organizada por Paraguay, con el objetivo de incrementar la cooperación regional y multinacional, la confianza mutua, así como el entrenamiento, el aislamiento e interoperabilidad de las fuerzas especiales del continente americano. EFE