Ciudad de México, 12 may (Sputnik).- El Congreso de México ha pedido al Gobierno de Enrique Peña Nieto que explique las negociaciones sobre el destino de las propiedades y fondos confiscados al jefe del Cartel de Sinaloa, Joaquín Guzmán, alias «El Chapo», si es extraditado a EEUU.
La Comisión Permanente –plural, que dirige el Congreso en los recesos legislativos– ha pedido en un acuerdo de todos los partidos, en primer lugar, que lo altos cargos del gabinete de Seguridad Nacional «expliquen el estado y el curso que guardan las solicitudes de extradición del Gobierno de Estados Unidos».
Además, el documento legislativo enviado este jueves exhorta a la Comisión de Seguridad Nacional del Congreso, ante la cual deben comparecer los altos funcionarios federales, que expliquen «las eventuales negociaciones relacionadas con los bienes y recursos económicos que resulten de los aseguramientos y decomisos que se han realizado o se realicen por las autoridades».
El Congreso pide al Gobierno del presidente Peña Nieto, que el destino de los multimillonarios bienes del mayor capo del narco mexicano sean «repartidos de conformidad con la legislación aplicable y los convenios vigentes entre ambos países», dice el acuerdo firmado por todos los integrantes de la Comisión Permanente legislativa.
La suma de los bienes confiscados al Chapo se desconoce pero, la semana pasada, la Defensa Nacional de México reveló que le confiscaron a la organización criminal un total de 599 aeronaves y 4.771 pistas clandestinas, mientras que la revista Forbes calculó hace varios años su fortuna en al menos 1.000 millones de dólares.
Una corte estadounidense de Chicago ha revelado, además, que el jefe de esa mafia «lavó» casi 100 millones de dólares en oro de joyas fundidas, y en una corte federal de Brooklyn, Nueva York, hay otra causa judicial contra él por 14.400 millones de dólares. (Sputnik)