sábado 10, junio 2023
spot_img

Diputados argentinos opositores acusaron de progolpista al Gobierno argentino

Buenos Aires, 13 may (Sputnik). – Nueve diputados argentinos de la coalición Frente para la Victoria (FpV) calificaron como un golpe de Estado la apertura del juicio político contra la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y acusaron al Gobierno de Mauricio Macri de mostrar una actitud progolpista, según anunciaron el jueves en un comunicado.

«Rechazo al Golpe de Estado en Brasil y a la actitud progolpe del Gobierno argentino», señalaron los nueve diputados kirchneristas Guillermo Carmona (Vicepresidente 1° Comisión de Relaciones Exteriores y Culto HCDN), Luis Basterra, Julio Solanas, Luis Bardeggia, Alberto Ciampini, Juan Manuel Pedrini, Eduardo Seminara, Analía Rach Quiroga e Inés Vechietti de Lotto.

Los legisladores denunciaron que el Ejecutivo de Mauricio Macri ha dado su aval al desplazamiento de Rousseff, con lo que «ha adoptado una inequívoca y abierta actitud progolpe, siendo el primero de la región en reconocer a las nuevas e ilegales autoridades constituidas»

«Es también lamentable que, mientras la crisis institucional sacude la región, la (ministra de Relaciones Exteriores Susana) Malcorra se encuentra de gira internacional promocionando su candidatura a la Secretaria General de Naciones Unidas», sostuvieron los representantes del partido que lidera la expresidenta Cristinta Fernández de Kirchner.

Sobre la situación en Brasil, los representantes del bloque kirchnerista señalaron que el Gobierno de la mandataria brasileña «venía sufriendo una indisimulada acción de desgaste político, económico e institucional claramente destituyente».

Esa maniobra concluyó «con la lisa y llana usurpación de la investidura presidencial por parte de la oposición parlamentaria y el vicepresidente (Michel) Temer», afirmaron.

«Se trata de un perverso golpe de Estado en cuotas, urdido por sectores del poder judicial, los medios de comunicación hegemónicos, las corporaciones empresariales, algunas expresiones de las Fuerzas Armadas y de la sociedad que reivindican a la dictadura militar, las iglesias electrónicas y los partidos políticos opositores, algunos hasta ayer oficialistas», añadieron en su texto.

Los diputados propusieron que se apliquen a Brasil las sanciones contempladas en el Protocolo de Ushuaia sobre Compromiso Democrático en el Mercosur, Chile y Bolivia.

«Tenemos la esperanza tal como lo pidió la presidenta electa por el voto popular, que el pueblo brasileño se mantenga movilizado, unido y en paz», añadieron.

El Gobierno de Mauricio Macri manifestó el jueves su «respeto al proceso institucional» en Brasil a través un comunicado de Cancillería que dirige Malcorra.

Horas después, el jefe de gabinete de ministros, Marcos Peña, señaló que el Ejecutivo reconocerá al vicepresidente Michel Temer como el nuevo mandatario del país. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias