Bogotá, 12 may (EFE).- El opositor partido Centro Democrático, liderado por el expresidente colombiano Álvaro Uribe, calificó de «golpe de Estado» el mecanismo anunciado por el Gobierno y las FARC para darle seguridad jurídica al acuerdo de paz que negocian en La Habana.
El futuro acuerdo tendrá la consideración de «acuerdo especial» y pasará a formar parte del llamado «bloque de constitucionalidad» en el ordenamiento jurídico colombiano «en sentido estricto y con carácter transitorio», según explicó el jefe de los negociadores del Gobierno, Humberto de la Calle.
Sin embargo, el Centro Democrático afirmó en un comunicado que «incorporar al bloque de constitucionalidad esos acuerdos es una violación de la Constitución Nacional y una imposición indebida e inaceptable».
«El anuncio de un acuerdo entre el Gobierno y las FARC para elevar a la categoría de acuerdo especial los acuerdos de La Habana es un golpe de Estado a la democracia colombiana», expresó el partido de Uribe, que lidera la oposición al presidente Juan Manuel Santos.
En opinión del movimiento uribista, con este mecanismo lo que se hará será una «modificación de la Constitución desde La Habana» y el Congreso Nacional, que es el encargado de aprobar las leyes, «se convierte en un actor pasivo y de carácter notarial para aprobar las concesiones del Gobierno a las FARC».
La consideración de «acuerdo especial» se hace con base en los Convenios de Ginebra y este se incorporará al derecho interno por medio de un acto legislativo, que se tramitará como una ley ordinaria, según el comunicado conjunto leído hoy en la capital cubana.
De la Calle explicó que el acuerdo de paz es un «acuerdo político», fruto de una negociación entre un Gobierno y una guerrilla, por lo que «requiere medidas adicionales para darle solidez y estabilidad en el tiempo», así como garantías para su cumplimiento.
Por esa razón, el Centro Democrático reiteró su llamamiento a la «resistencia civil» planteada el pasado lunes por Uribe para oponerse a los acuerdos de paz, que considera hacen demasiadas concesiones a las FARC y abren la puerta a la impunidad en los crímenes cometidos por esa guerrilla. EFE