La Paz, 13 may (EFE).- La Asamblea Legislativa de Bolivia eligió hoy como nuevo Defensor del Pueblo al abogado David Tezanos, funcionario del ministerio de Justicia, con el apoyo de 103 de los 144 votos emitidos en la sesión.
El vicepresidente del país y presidente de la Asamblea Legislativa, Álvaro García Linera, afirmó en la sesión que el apoyo a Tezanos sobrepasó los dos tercios que eran necesarios para que sea elegido como el Defensor del Pueblo por los próximos seis años.
El apoyo mayoritario fue dado por el gobernante Movimiento al Socialismo (MAS), que controla la Cámara de Diputados y el Senado.
Tezanos se ubicó entre los 24 candidatos mejor considerados de un total de 163 aspirantes, pero no estuvo entre los cuatro que lograron la mejor puntuación en una comisión legislativa.
El abogado ejerció hasta hoy el cargo de director del Servicio Plurinacional de Defensa Pública, del ministerio de Justicia.
En su hoja de vida, David Tezanos destaca que es especialista en derecho penal, derechos humanos e investigación jurídica.
Además, señala que su padre, Adolfo Tezanos, fue víctima de persecución y detenciones ilegales en la dictadura de Hugo Banzer (1971-1978), lo que lo hizo sensible a los derechos humanos.
Asimismo, el nuevo Defensor indica que al haber perdido un ojo es sensible a los problemas de las personas con discapacidad.
Esta semana, al ser consultado por la prensa sobre la posibilidad de ser elegido con el apoyo del oficialismo, Tezanos sostuvo que no era un agente político, sino un «técnico penalista con una visión progresista en cuanto a derechos humanos».
García Linera anunció que Tezanos jurará en el cargo mañana a primera hora en la Vicepresidencia.
Al término de la votación, la senadora opositora María Elba Pinkert, de Unidad Nacional (UN), declaró que era previsible que el partido gobernante imponga su mayoría y criticó que se haya elegido a un funcionario gubernamental como nuevo Defensor.
Pinkert opinó que con la designación de Tezanos el MAS tendrá en la Defensoría a un funcionario para defender al oficialismo, en lugar de cuidar por la defensa de los ciudadanos bolivianos.
En cambio, el diputado oficialista Benigno Vargas defendió, en declaraciones a los medios, que todos los procedimientos se cumplieron son seriedad y agregó que si Tezanos llegó a esta instancia es porque pasó por las pruebas que exige la normativa.
Tezanos reemplazará a Rolando Villena, que cumplió hoy sus seis años de mandato y ha sido muchas veces objeto de críticas de parte del Morales porque cuestionó al Gobierno en diversas políticas.
Antes de Villena ejercieron el cargo el abogado Waldo Albarracín y previamente la periodista Ana María Romero de Campero.EFE