martes 6, junio 2023
spot_img

PUSC dice al Presidente antes de impuestos reducir gasto

San José, 13 May (ElPaís.cr).- En las negociaciones entre el Gobierno, el bloque progresista y la alianza de oposición legislativa, la fracción de la Unidad Social Cristiana (PUSC), se reunió con el Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, ante lo cual la bancada le dejó claro al mandatario que no aprobarán impuestos hasta no reducir primero el gasto público.

El jefe y el subjefe de la Fracción Unidad, Gerardo Vargas Rojas y William Alvarado, respectivamente, manifestaron el jueves a Solís que están en disposición de concretar acuerdos si se realiza una verdadera reducción del gasto dentro del Estado.

Cabe mencionar que la fracción socialcristiana es actualmente la que preside la Comisión de Asuntos Hacendarios, donde se tramitan todos los proyectos fiscales y tributarios, y además cuentan con el apoyo de cinco fracciones más que están en contra del aumentos a los impuesto de IVA y Renta.

“Le hemos manifestado al Presidente Solís nuestra intención de colaborar con el país para solucionar el tema fiscal con un orden lógico, abordando primero el tema de gasto público, hablando de reactivación económica y de darle mejores instrumentos al Estado para que pueda cobrar mejor sus ingresos”, indicó Vargas Rojas, quien agregó que luego de esto se puede valorar el tema de nuevos ingresos fiscales.

Los diputados reclamaron supuestas contradicciones que ha tenido el Gobierno en los últimos días, ya que en inicio la Alianza de oposición propuso una regla fiscal al proyecto de racionalización del gasto, misma que el Ejecutivo rechazó y planteó una propia. Luego de esto, los congresistas aceptaron incluir la regla del Presidente y sus Ministros; sin embargo, Solís dijo que la analizarán un tiempo más para asegurarse que no haya ningún inconveniente.

En este sentido, el subjefe rojiazul, William Alvarado, pusoo énfasis en la necesidad de que todos los actores políticos contribuyan a crear un clima de diálogo. “Estamos clarísimos de que esta responsabilidad no es solo de la Asamblea Legislativa sino también del Poder Ejecutivo y tenemos que hacerlo en un estado de diálogo y de comunicación constante”, indicó.

Dentro del proceso de diálogo, el PUSC también busca involucrar a los sectores sociales que tengan observaciones sobre los proyectos de racionalización del gasto público y de ordenamiento de las pensiones con cargo al presupuesto nacional.

El Presidente Solís, por su parte, le expresó a los socialcristianos su intención de crear un ambiente propicio para el diálogo en esta materia e indicó que tiene el propósito de sostener reuniones similares con las diferentes fracciones legislativas.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias