Sochi (Rusia), 13 may (Sputnik). – El Presidente de Rusia, Vladímir Puin, aseguró que el escudo antimisiles de Estados Unidos es Polonia no es para la defensa de Europa, contrario a lo que afirma la OTAN, y declaró que su país no permitirá que lo involucren en una carrera armamentista.
«Junto con el despliegue en el mar, en ese caso del Mediterráneo, del sistema Aegis, la estación de radiodetección en Rumanía y la instalación en Polonia, todo eso son pasos adicionales para debilitar el sistema internacional de seguridad y comenzar una nueva carrera armamentista; como hemos dicho, no permitiremos involucrarnos en ella», dijo Putin en una reunión dedicada al desarrollo de la industria militar rusa.
Destacó que Rusia «trabajará con mucho cuidado y ajustándose a los planes de financiación del rearme del Ejército y la Armada».
«Pero corregiremos esos planes para atajar las amenazas surgidas contra la seguridad de Rusia», subrayó.
Además, el líder ruso anunció su intención de abordar con la dirección del sector de industria militar las direcciones de trabajo sobre el aumento de la disposición de la movilización.
Indicó que este año se realizó una valoración compleja de la disposición de las fábricas de defensa.
«A base de los datos obtenidos hace falta determinar la dirección del trabajo para aumentar la eficiencia del sector de la industria militar», agregó.
Putin calificó de importante el arreglo del sistema de cooperación y coordinación bajo la dirección de la junta de la Comisión Militar Industrial.
Escudo antimisiles USA en Polonia viola tratado
La instalación de sistemas antimisiles de Estados Unidos en Polonia infringe el Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF en inglés), declaró este viernes el presidente ruso Vladímir Putin.
«Es una clara violación del Tratado INF porque los puestos de lanzamiento que se colocarán en Polonia tras la entrada en servicio de la estación de radar en Rumanía pueden fácilmente usarse para la instalación de misiles de corto y medio alcance», dijo en una reunión centrada en la industria militar rusa.
El mandatario agregó que el reequipamiento de los puestos de lanzamiento puede realizarse en muy breve tiempo y sin que Rusia lo pueda controlar, lo que genera una amenaza adicional.
«Tras la salida unilateral de EEUU del Tratado de Misiles Antibalísticos (ABM), que fue claramente un primer paso para perturbar el equilibrio estratégico de las fuerzas en el mundo, la creación de las condiciones para violar el Tratado INF será el segundo ataque contra el sistema de seguridad internacional», alertó Putin.
El jueves entró en servicio el sistema estadounidense Aegis Ashore en la base rumana de Deveselu, a unos 600 km al oeste de la península rusa de Crimea.
EEUU planea construir un puesto similar con radares y misiles interceptores en Polonia, en la base de Redzikowo, a unos 180 km del enclave ruso de Kaliningrado.
Moscú subrayó en reiteradas ocasiones que el aumento del potencial militar de la OTAN y el acercamiento de su infraestructura militar a las fronteras rusas representan una amenaza a la seguridad nacional de Rusia.
EEUU y la URSS firmaron el Tratado AMB en mayo de 1972 para limitar el número de sistema de misiles antibalístos.
El documento tenía un plazo de vigencia ilimitado, pero podía ser rescindido por alguna de las partes en cualquier momento.
En 2001, Washington anunció que se retiraba del Tratado, que quedó sin efecto un año después.
Balance estratégico
Rusia se esfuerza para mantener el equilibrio estratégico de fuerzas e impedir conflictos armados de envergadura, declaró aseguró Putin.
«Claro que hacemos todo lo necesario por nuestra parte para garantizar, conservar el balance estratégico de fuerzas, que es la mayor garantía contra el surgimiento de grandes conflictos militares», aseveró el mandatario ruso.
Según Putin, un conflicto militar global, «por sus consecuencias, sin lugar a duda no sería comparable a los conflictos existentes en los puntos calientes del planeta que conocemos».
«No podemos permitir y no permitiremos que suceda algo así», aseveró.
Antimisiles USA en Europa son para atacar
Además, Putin lamentó este viernes el despliegue de armas antimisiles de EEUU en Rumanía y Polonia y negó que tengan carácter defensivo, contrariamente a lo que afirma la OTAN.
«No son sistemas defensivos, son parte del potencial nuclear estratégico de EEUU emplazado en la periferia», afirmó Putin en una reunión dedicada al desarrollo de la industria militar rusa.
Putin lamentó que EEUU y sus aliados de la OTAN rehúsen tomar en cuenta la inquietud de Moscú.
«Todo se hace de manera unilateral, sin considerar nuestras preocupaciones, es deplorable», dijo el mandatario ruso.
La víspera, entró en servicio el sistema estadounidense Aegis Ashore en la base rumana de Deveselu, a unos 600 kilómetros al oeste de la península rusa de Crimea.
EEUU planea construir un puesto similar con radares y misiles interceptores en Polonia, en la base de Redzikowo, a unos 180 kilómetros del enclave ruso de Kaliningrado.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó de visita en Rumanía que estas armas son para la defensa y no debilitan la capacidad de disuasión nuclear rusa.
Los interceptores, según él, son muy pocos y se ubican demasiado al sur o demasiado cerca de Rusia para poder interceptar sus misiles balísticos intercontinentales.
Para Stoltenberg, estas armas deben responder a amenaza que representan los ataques con misiles de corto y mediano alcance desde fuera del área euroatlántica.
Moscú subrayó en reiteradas ocasiones que el aumento del potencial militar de la OTAN y el acercamiento de su infraestructura militar a las fronteras rusas representan una amenaza a la seguridad nacional de Rusia. (Sputnik)