jueves 1, junio 2023
spot_img

El TTIP aún puede modificarse, según sindicalista británico

Londres, 16 may (Sputnik).- El secretario general de un sindicato del transporte de Reino Unido defiende en declaraciones a Sputnik Nóvosti la continuidad de la asociación con la Unión Europea (UE) para proteger a los trabajadores y mantener una posición de bloqueo al TTIP.

«El tratado no se ha firmado y aún se puede cambiar», declara con confianza Manuel Cortes, responsable de la Asociación de Empleados Asalariados del Transporte (TSSA).

Cortes nació en Gibraltar en 1967, habla un castellano perfecto y sigue muy de cerca la política española.

En 2011 tomó las riendas de la TSSA encauzando la organización en la izquierda política y prestando un decisivo apoyo a Jeremy Corbyn en las primarias laboristas del pasado agosto.

Ambos dirigentes quieren nacionalizar la industria del ferrocarril y, entre las prioridades inmediatas, luchan por mantener a Reino Unido dentro del bloque de los Veintiocho.

«El Partido Laborista tiene hoy día el líder más popular que jamás ha tenido en su historia: con Jeremy en la cabeza de esta campaña, estoy seguro que nuestros votantes saldrán a votar el 23 de junio», afirma el sindicalista respecto el crucial referéndum sobre la UE.

De acuerdo con Cortes, la gran mayoría de la izquierda británica «defendemos la permanencia porque hemos obtenido muchos derechos laborales por formar parte de la UE».

Menciona elementos de la Carta comunitaria de los derechos sociales fundamentales de los trabajadores, que adoptó en 1989 la entonces Comunidad Económica Europea (CEE) pero que solo entró en vigor en Reino Unido con el retorno del laborismo al poder en 1997.

«En este país los trabajadores no tenían derecho a vacaciones pagadas hasta el decreto de la CEE que el Gobierno conservador nunca aceptó y cuando ganó el Partido Laborista en 1997 se agregó a la lista de derechos de los trabajadores», explica a esta agencia.

Y recalca: «Éste es un ejemplo muy claro, aunque hay muchísimos más, de por qué los trabajadores y los sindicatos estamos apoyando que Reino Unido siga siendo parte de la UE».

El secretario general de TSSA considera que hay que estar dentro para reformar el club de Bruselas.

«Queremos ver una Europa muy diferente, una Europa de los derechos sociales, una Europa donde el neoliberalismo no prospere, pero para cambiar la UE hay que ser parte de ella», defiende con el mismo argumento que Corbyn.

Un sector minoritario del laborismo apoya el Brexit y considera una contradicción apoyar a la UE y oponerse al TTIP (Tratado Trasatlántico de Comercio e Inversión).

Cortés rechaza esta acusación y advierte de que el acuerdo aún no se ha sellado «porque hay mucha oposición en el Parlamento europeo y en algunos Gobiernos europeos».

«Parece que el Gobierno francés está totalmente en contra del tratado y la realidad es que el eje político de la UE lo componen el Gobierno francés y el Gobierno alemán; sin ellos no hay ningún tratado que valga», señala augurando el fracaso de la negociación. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias