martes 28, noviembre 2023
spot_img
spot_img

San José busca mejorar transporte público

San José, 16 May (Elpaís.cr).- Las autoridades del Ministro de Obras Públicas y Trasportes (MOPT), el Consejo de Transporte Público (CTP) y de la Municipalidad de San José, firmaron un convenio marco de cooperación para el mejoramiento en el acceso al transporte público.

Este es el primer paso para buscar alianzas público- privadas y crear “Sociedades Públicas de Economías Mixtas”, un esquema con el que el MOPT busca impulsar la construcción de terminales de autobuses en distintos cantones del país, incluyendo los que forman parte del proceso de sectJoización.

Con el ayuntamiento capitalino, son tres los municipios con los que se ha firmado este tipo de alianzas, Curridabat y Cartago, fueron los dos primeros.

El Viceministro de Transportes, Sebastián Urbina, explicó que este no es sólo el compromiso del Ministerio sino del ayuntamiento, por dotar de terminales de buses adecuadas a los usuarios del servicio.

Mario Zárate, Director Ejecutivo del CTP, indició que este es un esfuerzo por hacer más eficiente el sistema y engranaje del transporte público, alianza que en el caso de la Municipalidad de San José, permitirá también desarrollar infraestructura que permita hacer más accesible la ciudad y los servicios de transporte público, principalmente para los usuarios con limitaciones fiscas.

Así, el Viceministerio de Transportes, Sebastián Urbina, el CTP y el alcalde de San José, Johnny Araya, firmaron el convenio que permitirá la construcción de terminales de buses en la capital.

Araya dijo que el convenio firmado este viernes permitirá al MOPT y al ayuntamiento avanzar en el tan necesario ordenamiento del transporte público en la capital, sobre todo tomando en cuenta que todas las rutas de autobuses ingresan al centro de San José.

Tras la firma del convenio marco vendrá la suscripción del convenio específico con el que municipalidad y CTP iniciarán los estudios que determinarán la ubicación y características que tendrían las terminales que se propongan, las rutas de autobuses que llegarían hasta ese punto en específico y que las estructuras que se construyan cumplan con todas los requerimientos de Ley, como es el caso de la Ley 7600.

Una vez con estos puntos definidos, la Municipalidad iniciará el proceso de licitación para contratar al desarrollador privado que invertiría en la construcción de la nueva terminal de buses.

Urbina recalcó que el costo de estas inversiones no será trasladado a los usuarios del servicio de transporte público a través de las tarifas.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias