sábado 10, junio 2023
spot_img

Diputados pelean en el Día Nacional contra Homofobia, Lesbofobia y la Transfobia

San José, 17 May (ElPaís.cr).- Este 17 de mayo, día que se celebra internacionalmente la lucha contra la homofobia, lesbofobia y transfobia, algunos diputados que consideran que Costa Rica debe ser legalmente determinado como un país sexualmente diverso, enfrentaron algunos estigmas, tabúes e ideologías que impiden que eso sea una realidad desde el Congreso.

Parte de la celebración, se da debido a que en algún momento la homosexualidad estuvo incluido en la lista de enfermedades mentales por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), luego de su salida y la aceptación por parte de la sociedad se comenzaron a dar cambios mundiales como la legalización del matrimonio igualitario en varias partes del mundo.

La primera celebración se dio en el año 2005 y se realiza en más de 130 países del mundo, actualmente la comunidad LGTBI en Costa Rica tiene algunos beneficios como el poder asegurar a sus parejas ante la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), sin embargo existen muchos temas en los que aún están limitados.

Lea también: Campaña Yo Tengo Derecho hace llamado a eliminar discriminación en conmemoración de 17 de mayo

El diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Marvin Atencio Delgado, hizo constar que el parlamento tiene una tarea pendiente en el tema de género, ya que desde enero del año en curso ingresó a la corriente legislativa un proyecto que crea un marco normativo para que cualquier persona pueda consignar en su documento de identidad, el género con el que se autopercibe (Expediente 19. 841).

«El acceso a los trámites para cambiar el propio sexo y nombre es vital para que una persona trans-género pueda desarrollar su vida plenamente. Diferentes tribunales internacionales han dictaminado que la negativa del Estado a modificar el documento de identidad, constituye una violación a sus derechos humanos», señaló Atencio Delgado.

Epsy Campbell, quién también pertenece a la bancada oficialista, exhortó al Congreso y manifestó que ya es hora que en Costa Rica se permita el matrimonio igualitario, entendiéndolo como un derecho humano que tiene cada persona.

«La cédula de identidad es del mismo tamaño para todos y todas. Ya es hora de dar un paso adelante en la historia y modificar las normas legales que prohíben a dos personas construir un proyecto de vida juntas, por una razón tan injusta como su sexo», mencionó Campbell Barr.

Lea también: 17 de mayo: Día Nacional contra Homofobia, Lesbofobia y la Transfobia

La diputada del PAC indicó, además, que la discusión sobre el matrimonio igualitario debe efectuarse en un marco de respeto por los derechos humanos y consecuentes con el principio constitucional de igualdad,  no con base en planteamientos religiosos específicos.

 «No es válido en el Siglo XXI imponer nuestras creencias a los demás. Tenemos una deuda pendiente en materia de legislación con población LGBTI en muchos temas, y las decisiones que debe tomar este parlamento se deben basar en el respeto a su derecho a elegir con quien desean compartir su vida y no en dogmas», expresó la congresista.

La liberacionista Mauren Clarke también se sumó a la discusión y manifestó que, «quienes se oponen a reconocer derechos a los grupos sexualmente diversos están librando una batalla que inevitablemente perderán en el largo plazo, como antes la perdieron quienes se opusieron a la emancipación de los esclavos, al sufragio de las mujeres o los derechos civiles de la población negra».

Ante las manifestaciones realizadas en el plenario esta tarde, la alianza cristiana denominada «Bloque Por la Vida», también levantó su voz haciendo algunas aseveraciones con fundamentos en su mayoría religiosos, y a su vez intentaron desviar la atención del tema, hablando principalmente del aborto y no de la diversidad sexual.

 

Más noticias

2 COMENTARIOS

  1. ¿De qué sirve una secta cristiana si no incentiva el odio? ¿De qué sirve una secta cristiana si no divide a la gente promulgando algo que ellos llaman «amor»?
    Amor, amor, amor cristiano tan dulce que cuando se pasa de dulce termina metido en un motel a lo Justo Orozco.
    Pobre Cristo. Todo lo que se ha dicho en su nombre.

  2. Cierto estos vividores de las religiones que han tomado el nombre de cristo como negocio,saben que la mayoria de la gente culta ya esta despertando del sopor en que los mantuvieron durante siglos, claro todavia quedan ingenuos. y gente sencilla que no se informa que no estudia. que su cerebro perezozo esta dispuesto a aceptar lo que cualquier vividor le haga creer como si fueran verdades absolutas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias