sábado 10, junio 2023
spot_img

Andrey Amador sigue segundo del Giro, ahora a 24 segundos del líder

Redacción deportes, 18 may (EFE-Elpaís.cr) – El costarricense Andrey Amador (Movistar) sigue su dando una gran actuación en el Giro de Italia, carrera de la que se mantiene segundo tras llegar en esa misma posición en la undécima etapa disputada este miércoles entre Modena y Asolo, de 227 kilómetros.

El tico entró segundo con el mismo tiempo del ganador, el italiano Diego Ulissi (Lampre), mientras le recortó dos segundos al dueño de la «maglia» rosa, Bob Jungels,  y ahora está a 24 del líder luxemburgués.

Ulissi, de 26 años, quien debe su nombre al mítico futbolista Diego Armando Maradona, ya ganó en la cuarta etapa, y repitió en Asolo al ser el más rápido en el trío que conformó con los dos primeros de la general, Jungels y Amador, que entraron con el mismo tiempo de 4h.56.32.

El tercer puesto de Jungel le reportó cuatro segundos de bonificación, que con la ventaja de 13 respecto al grupo perseguidor, le permitió ampliar su renta en 17 segundos.

En la general Jungels aventaja a Amador en 24 segundos y al español Alejandro Valverde en 1.07. No hubo cambios en los grandes favoritos a la ‘maglia’ rosa.

Una nueva etapa larga del Giro, con comienzo cómodo en el perfil pero con final emocionante, con atractivos como para pensar que el desenlace no sería al esprint, como el Forcella Mostaccin, un muro de tres kilómetros a 20 de meta con rampas duras de hasta el 16 por ciento, además de un repecho de 1.200 metros con pavés a tres de la pancarta de llegada.

La jornada, que atravesó siete provincias, despertó sin el español Mikel Landa, retirado este martes. A una retirada ilustre se unió hoy la del holandés Tom Dumoulin, el primer ‘maglia’ rosa de la presente edición. El pelotón salió disparado a pesar del largo recorrido. En la primera hora se cubrieron nada menos que 51 kilómetros.

Entonces ya marchaban escapados 10 corredores, ninguno de ellos peligroso para la general, por lo que el grupo dejó soñar a los aventureros. Tres de ellos, Vorobyev (Katusha), Stake Laengen (IAM) y Bertazzo (Wilier) se despegaron para hacer en comandita la mayor parte del recorrido. Llegaron a disfrutar de una ventaja de más de 10 minutos.

Pero la proximidad de Forcella Mostaccin fue letal para el trío. Por detrás los intereses afloraban en cabeza de pelotón, bien en busca de la etapa o por colocar a los líderes. El Orica, Lampre y Sky, con el Movistar siempre atento, terminaron de echar abajo la fuga a 19,5 de meta, ya en plena subida del puerto.

Una caída 10 kilómetros antes dividió al gran grupo. El Astana se llevó la peor parte, aunque no afectó a Nibali. Sin embargo, atrapó a su compatriota Pozzovivo, que quedó cortado.

Atacó el Movistar con el colombiano Betancur, pero enseguida fue reducido. Luego Kruijswick, quien seleccionó el grupo principal para efectuar el descenso. Nueve hombres quedaron «al comando». No faltaba ningún hombre fuerte de la general.

Nibali bajó en cabeza, como cuando ganó en Asolo en 2010, año del primer podio en su carrera, tercero. El «Tiburón» abrió hueco con su arte en la bajada, pero Valverde se pegó a la rueda del siciliano, convertido en un proyectil. Entre ambos no hicieron valer la maniobra, ya que el resto del grupo de nueve se les unió en el llano.

Pero el Movistar quería más y Amador lo intentó a 13 de meta. Enseguida reaccionó el líder Bob Jungels, ambicioso en la defensa de la «maglia» rosa. Valverde quedó atrás, a rueda, obligando a los demás a tirar, si es que deseaban contactar con los dos primeros de la general.

Jungels se mostraba sobrado de fuerzas. Sus relevos ponían en apuros al ciclista costarricense, que vio la posibilidad de consolidar su puesto en el podio. Un puñado de segundos con un grupo perseguidor voraz, donde se habían unido ya un buen número de corredores, entre ellos varios de Bardiani, que buscaba otra etapa.

A solo tres kilómetros de Asolo, «La ciudad de los 100 horizontes» la última opción para el despegue era una cuesta de 1.500 metros al seis por ciento, con adoquinado. Ulissi se unió a Jungels y Amador. La ‘maglia’ rosa daba la cara, resistiendo al grupo de Valverde y Nibali, a apenas nueve segundos.

El repecho no aclaró nada y los tres discutieron la victoria. Jungels quería, Ulissi esperaba y Amador iba a rueda. Pero el más rápido era Ulissi y en la recta de meta no tuvo más que demostrarlo. No le costó mucho trabajo. Logró su doblete.

El jueves se disputará la duodécima etapa, entre Noale y Bibione, de 182 kilómetros. EFE

Clasificación de la undécima etapa:

1. Diego Ulissi (ITA) Lampre 4h:56:32

2. Andrey Amador (CRC) Movistar m.t

3. Bob Jungels (LUX) Etixx m.t

4. Giacomo Nizzolo (ITA) Trek a 13

5. Sonny Colbrelli (ITA) Bardiani m.t

6. Matteo Trentin (ITA) Etixx m.t

7. Sacha Modolo (ITA) Lampre – Merida m.t

8. Enrico Battaglin (ITA) LottoNl-Jumbo m.t

9. Tim Wellens (BEL) Lotto Soudal m.t

10. Alejandro Valverde (ESP) Movistar m.t

Clasificación general:

1. Bob Jungels (LUX) Etixx 40h:19:52

2. Andrey Amador (CRC) Movistar a 24

3. Alejandro Valverde (ESP) Movistar a 1.07

4. Steven Kruijswijk (HOL) LottoNl-Jumbo m.t

5. Vincenzo Nibali (ITA) Astana a 1.09

6. Rafal Majka (POL) Tinkoff a 2.01

7. Ilnur Zakarin (RUS) Katusha a 2.25

8. Esteban Chaves (COL) Orica a 2.43

9. Gianluca Brambilla (ITA) Etixx a 2:45

10. Diego Ulissi (ITA) Lampre a 2:47. EFE

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias