viernes 22, septiembre 2023
spot_img

Una paloma en una estampilla llevará al mundo mensaje de la paz de Colombia

-La obra de Harold Trujillo estaba enmarcada sobre la imagen de la paloma con la rama de olivo en su pico como un símbolo de paz, a raíz de la historia bíblica del Arca de Noé y con la esperanza de lograr construir un país sin el diluvio de la violencia. Colprensa.

Bogotá, 18 may (EFE).- Una paloma que riega una rama de olivo será la imagen que llevará en una estampilla el mensaje de la paz de Colombia, país que se prepara para cerrar más de cincuenta años de conflicto armado con la firma de un acuerdo con las FARC.

La propuesta del caricaturista Harold Trujillo «Chócolo» resultó ganadora de la convocatoria para diseñar la Estampilla para la Paz, una iniciativa del Ministerio del Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y la Fundación Arteria, que promueve la difusión de las artes plásticas.

El dibujo ganador es la escena de una paloma blanca regando un árbol de olivo «con la esperanza de lograr construir un país sin el diluvio de la violencia», señaló el artista al explicar su trabajo.

La convocatoria para el concurso fue realizada a finales del año pasado y los trabajos escogidos fueron evaluados por un jurado experto en filatelia y artes plásticas y visuales.

«Yo confío en el buen humor por eso soy caricaturista y confío en que la risa y el análisis que hacemos los caricaturistas es el análisis de La Paz», dijo a Efe «Chócolo», quien actualmente dibuja para el diario El Espectador, aunque lo ha hecho también para otros medios como El Tiempo y El Mundo.

Ahora, el trabajo de Chócolo viajará por el mundo entero, dijo el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, David Luna.

«Nuestro país lleva viviendo un conflicto de 50 años y estamos seguros y convencidos que es posible lograr la paz y por eso queremos hacer un aporte a través del arte», destacó el funcionario, en el acto de presentación del trabajo seleccionado, que compitió con otras 600 propuestas de artistas.

Previo a conocer el ganador de La Estampilla de la Paz, se realizó durante la ceremonia una subasta de las 20 obras finalistas y lo recaudado se invertirá en conectar tecnológicamente a un municipio que sufrido las consecuencias del conflicto armado. EFE

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias