jueves 1, junio 2023
spot_img

Agricultores argentinos acusan a Monsanto de «apología de bioterrorismo»

Buenos Aires, 19 may (Sputnik).- La compañía biotecnológica Monsanto hace «apología del bioterrorismo» al ordenar a sus proveedores argentinos de semillas que quemen o destruyan los cultivos de una nueva variedad de soja transgénica, sostiene este jueves un comunicado de las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

«La amenaza de la compañía Monsanto de quemar miles de hectáreas y toneladas de la nueva soja transgénica coloca a la empresa en la apología del delito de bioterrorismo», dice el comunicado de la CRA publicado en su sitio web.

La filial de Monsanto en Argentina dispuso la quema o destrucción de miles de toneladas plantadas en unas 3.000 hectáreas de su nueva variedad, la soja Roundup Ready 2 Xtend, que la empresa planificaba comercializar desde octubre cuando comience la próxima siembra, informó este jueves el diario Clarín.

Esta variedad es resistente al glifosato y a otro herbicida, llamado Dicamba, y se encuentra en vías de ser aprobada por el Gobierno argentino.

Pero esta semana, las autoridades le prohibieron a Monsanto controlar los cargamentos de soja en los puertos para verificar si los productores de la oleaginosa le pagaron o no las regalías de sus variedades transgénicas.

Como respuesta, la corporación estadounidense anunció una «revisión completa» de sus operaciones en Argentina, y la quema de su nueva variedad se enmarca en esa decisión.

Para las CRA, «llevar adelante la destrucción de un grano que además de su uso como semilla puede servir de alimento, evitando su uso como simiente, y hacerlo de una forma deliberada y estratégica, constituye por la magnitud del alcance y de quien lo realiza un flagrante acto de bioterrorismo».

El comunicado añade que «no sorprendería entonces que grupos de tarea de la empresa Monsanto se dediquen a quemar o bastardear cultivos de aquellos productores a quienes no han podido testear de forma compulsiva como ellos pretenden».

La CRA, que nuclea a 14 federaciones, 300 sociedades rurales y unos 109.000 productores agropecuarios, recomienda a sus afiliados no sembrar ninguna de las variedades transgénicas de soja, maíz «ni de ninguna otra especie» patentada por Monsanto.

Argentina es uno de los principales productores sudamericanos de soja, que se expandió por casi todas las regiones agrícolas del país en la última década, en buena medida gracias a las variedades genéticamente modificadas de Monsanto y de otras compañías extranjeras. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias