lunes 5, junio 2023
spot_img

El Gobierno de Temer materializa el retroceso de la mujer en Brasil

Río de Janeiro (Brasil), 19 may (Sputnik).- El «golpe» contra el mandato de la presidenta brasileña Dilma Rousseff y la constitución de un Gobierno exclusivamente masculino por parte del presidente interino Michel Temer sería la «materialización» del retroceso en materia de género en Brasil, aseguró en entrevista con Sputnik Nóvosti la coordinadora nacional de la Unión Brasileña de Mujeres (UBM), Lucia Rincón.

«El Gobierno Temer supuso la materialización de nuestros temores: aunque nos sentimos profundamente molestas con la ausencia de mujeres en el equipo ministerial, no nos sorprendió lo más mínimo», apuntó la líder feminista, que acusó al presidente interino de representar «las fuerzas retrógradas y conservadoras que sirven a los intereses del gran capital internacional».

En este sentido, Rincón explicó que el UBM «seguirá protestando por la ilegalidad cometida en nuestro país contra un Gobierno popular que intentó integrar en la sociedad a los sector históricamente marginados a través de sus políticas sociales» y añadió que «el proyecto de la primera mujer presidenta en la historia de Brasil se correspondía plenamente con las exigencias de las mujeres brasileñas».

«La población brasileña tiene que revelarse y salir a las calles: en los últimos días las militantes del UBM nos juntamos al movimiento Pueblo Sin Miedo y al Frente Brasil Popular para denunciar y expresar nuestro repudio ante este Gobierno usurpador», insistió la activista a la vez que recordó el peso de las organizaciones feministas en las universidades y movimientos comunitarios de todo Brasil.

Por último, Rincón recordó los contactos de la UBM con otros movimientos feministas internacionales a través de su pertenencia la Federación Democrática Internacional de Mujeres (FDIM) así como su firma de la carta conjunta de protesta en el Grupo Facilitador del Foro de Participación Ciudadana de la Unasur y del Mercosur.

«Las mujeres de Cuba, Venezuela y Portugal ya se han puesto en contacto con nosotras y expresado su preocupación por el grave retroceso de nuestros derechos de representación con el nuevo Gobierno», concluyó la líder del UBM quien no dudó en anticipar una presencia continua y activa del movimiento feminista en las protestas marcadas para el fin de semana en todo el país. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias