Bogotá, 19 may. (Sputnik). – La guerrilla de las FARC mantiene en sus filas 170 menores de edad que serán entregados próximamente con colaboración de Unicef al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), informó este jueves el Ministerio de Defensa.
«170 menores de edad están en manos de las FARC y serán entregados con colaboración de Unicef», señaló la cartera en su cuenta de Twitter.
El pasado domingo las delegaciones de paz del Gobierno y las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), reunidas en La Habana, anunciaron un acuerdo por el que saldrán de las filas de esa guerrilla los menores de 15 años y, progresivamente, todos los menores de 18 años.
La mayoría de edad en Colombia se alcanza a los 18 años, por lo que el compromiso de desvincularlos pasa primero por la elaboración de una hoja de ruta y un programa integral especial para su atención diseñado por el Gobierno.
Para tal fin, el Defensor del Pueblo, Alfonso Cajiao, viajó a La Habana, donde este jueves sesionará junto con los negociadores de paz para establecer unos protocolos de seguridad y de atención integral para que antes de un mes se pueda iniciar la primera fase con los menores de 15 años, quienes serán considerados víctimas del conflicto armado.
En una segunda fase, se buscará el retorno de los menores de entre 15 y 18 años para solucionar su situación judicial y evaluar posibles amnistías o indultos.
Quienes hayan cometido delitos graves pasarían a la Justicia especial para la paz.
El anuncio hecho por el Ministerio de Defensa es el único que por ahora se conoce sobre el tema por parte del Gobierno, que a comienzos de semana admitió desconocer cuántos menores hacen parte de las filas de las FARC.
La Fiscalía General de Colombia indicó el martes que, tras una investigación que se prolongó por más de un año, se encontró que esta guerrilla reclutó desde 1979 un total de 11.556 menores de edad, de los cuales el 33 por ciento son mujeres y el 67 por ciento hombres.
Por su parte, el ICBF señala que los menores reclutados en el marco del conflicto y registrados desde 1999 asciende a 6.000, de los cuales se calcula que el 60 por ciento fueron reclutados por las FARC.
Ante esa diferencia en cifras y el hecho de desconocer la cantidad concreta, se prevé que el Defensor del Pueblo logre un acuerdo con esa guerrilla para que entregue pronto un censo detallado sobre los niños y adolescentes que componen su base, tanto de combatientes como de milicianos.
El Gobierno de Colombia y las FARC mantienen diálogos de paz en La Habana con el objetivo de lograr un armisticio que ponga fin a un conflicto armado interno de más de medio siglo de existencia, el cual deja 7,8 millones de damnificados y más de 220.000 muertos, según reportes oficiales. (Sputnik)