San José, 19 May (ElPaís.cr).- Un acuerdo multipartidista consensuado entre las nueve fracciones legislativas sobre el tema fiscal, podría ser presentado la siguiente semana con el objetivo de que Costa Rica cuente con nueva legislación que regule el gasto público, la evasión al fisco y tal vez nuevas formas de recaudación.
Los nueve Jefes de fracción de la Asamblea Legislativa se reunieron éste jueves con el Vicepresidente de la República y también Ministro de Hacienda, Helio Fallas, y con el Ministro de la Presidencia Sergio Alfaro, en varias horas los jerarcas de ambos poderes de la República manifestaron sus inquietudes con la situación financiera actual del país, así como también acordaron definir en las próximas semanas un cronograma sobre la agenda de proyectos de fiscales.
Fallas explicó que la situación amerita la toma de decisiones en forma casi inmediata, debido a las posturas de organismos internacionales como la OCDE y el Fondo Monetario Internacional.
En Conferencia de prensa, los diputados señalaron que el Parlamento alcanzó un acuerdo debido a que se abordaron proyectos de prácticamente todas las bancadas legislativas, mismos a los cuales el plenario les dará vía rápida. Los congresistas coincidieron en que existe una urgencia nacional, y en ese contexto se quiere encaminar al país antes que sea demasiado tarde.
Por el momento, la propuesta incluye impulsar con dispensa de trámite cuatro proyectos en materia de gasto que reforman pensiones de lujo. En materia de ingresos se propone la aprobación del proyecto de fraude fiscal y de impuesto a las personas jurídicas y en materia de eficiencia en el uso de los recursos públicos, el conocido proyecto de Caja Única del Estado.
Según Edgardo Araya, Jefe de fracción del Frente Amplio (FA), «estamos haciendo una propuesta real y factible para salir del estancamiento en materia fiscal, en vista que ninguna propuesta cuenta con mayoría. Esta agenda nos permitirá reducir el déficit en 218 mil millones».
El oficialista Ottón Solís Fallas, quién es firmante de la propuesta indicó que «primero debemos cerrar las posibilidades de fraude a cualquier gran evasor fiscal y luego limitar las facultades de las pensiones multimillonarias. Ojalá todos los diputados y diputadas de la Asamblea Legislativa miren este asunto de la misma perspectiva y nos unamos para que en menos de 15 días estos proyectos estén aprobados».
El Presidente del Directorio Legislativo, Álvarez Desanti, destacó que espera alcanzar un acuerdo con las diferentes fracciones la próxima semana.
A pesar del acuerdo, el diputado del Partido Alianza Demócrata Cristiana (PADC), Mario Redondo Poveda, lamentó las declaraciones del Presidente Solís sobre el proyecto de racionalización del gasto, sin embargo aclaró que pondrá de su disposición para aprobar los proyectos consensuados.
La diputada Ramos Madrigal espera que en los próximos días pueda materializarse el proyecto de Caja Única, que desde su perspectiva otorga un plazo de dos años a los entes públicos para ejecutar los recursos a partir de ser declarados como superávit libre.
“Seis Fracciones, PUSC, PLN, PAC, FA, ML y RC, nos dimos la oportunidad, sin banderas políticas mejoramos el proyecto mediante mociones y observaciones por lo que hago un llamado al diálogo y buscar consensos en temas país”, afirmó hoy la diputada socialcristiana Ramos Madrigal.
En la reunión se abordó el tema de una moción delegatoria de proyectos a las comisiones plenas, la cual se estaría afinando la próxima semana; y por último, varios congresistas pidieron a los miembros de Gobierno dedicar lo que queda del año a mejorar la salud de las finanzas públicas.