sábado 10, junio 2023
spot_img

PAC defiende ICE siga en su rol supervisando construcción carretera a San Carlos

San José, 19 May (ElPaís.cr).- Durante un foro organizado por el Partido Acción Ciudadana (PAC), tuvo como fin argumentar y articular por qué el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), defendió que la entidad debería seguir supervisando la construcción de la carretera a San Carlos, a pesar de que algunos diputados consideran que eso genera un roce de legalidad.

El ingeniero Rafael Ugalde Salazar, encargado del proyecto, expuso y respondió preguntas de diputados y asesores que asistieron a la actividad, con el objetivo de dejar claro porque consideran que dicha institución pública es la más apta para supervisar las obras.

Según la legisladora  oficialista Nidia Jiménez Vásquez, «ha quedado muy claro que no hay en el país una empresa que pueda hacer un trabajo con el rigor técnico, la transparencia y el orden con que lo ha venido haciendo el ICE. Es lamentable que un tema ideológico quiera privar a los Sancarleños de la colaboración que puede llevar a término este importante proyecto».

Ante esto, los diputados libertarios comentaron que ellos no se oponen a la construcción de la carretera, sino que únicamente quieren que el proceso sea apegado a la ley y de esta forma de han efectuado gestiones ante la Procuraduría General de la República (PGR), para determinar si el ICE goza de esas facultades con base en lo estipulado en el contrato.

«Cualquier atraso en la construcción de esa carretera relacionada con la falta de apoyo a la supervisión (que nunca ha dejado de existir) es responsabilidad exclusiva del CONAVI, entidad que deberá gestionar de forma oportuna el proceso que conlleva a rescindir el contrato con el ICE y gestionar uno nuevo para la misma obra, sin afectar el interés público», manifestó la fracción en un comunicado.

Lea también:Frente Amplio y PAC acusan al libertario de propiciar paralización de la carretera a San Carlos

En el foro se señaló que no es cierto que al ICE se le pagó un sobre precio. Sobre esto, cabe mencionar que la licitación inicial que tenía un costo de 1. 232 millones de colones se declaró desierta, eventualmente aumentó a 1.268 millones de colones, de los cuales 300 millones se colones están destinados a imprevistos, pero el trato financiero cambió debido a que las funciones a ejecutar en un inicio eran menores por parte del Instituto.

«El CONAVI ha manifestado que no cuentan con el músculo necesario para poder hacerse cargo de todas las tareas que se han venido realizando, por lo que sacar al ICE no es justificable desde ningún punto de vista, sobre todo cuando el pueblo de San Carlos lo ha esperado por muchísimos años», señaló Jiménez Vásquez.

Lea también: MOPT se compromete a continuar con carretera a San Carlos

 El ICE se ha encargado de brindar servicios de apoyo para la administración del contrato, además  se ha encargado de realizar supervisión de actividades como seguimiento físico y financiero, ajustes de precios, estimaciones y facturaciones, exoneraciones, topografía, cálculo, ingeniería, inspección, manejo documentación, análisis de riesgos, aspectos socio ambientales y verificación de calidad a la Unidad supervisora del Conavi.

Parte de la preocupación latente es que debido a que el ICE dejó de realizar su función a raíz de un pronunciamiento de legalidad de la Contraloría General de la República (CGR), las obras estarán frenadas hasta que se cierre la licitación y se elija a otra empresa que suplante a la institución, o bien que la entidad pública retome su rol.

Lea también: Zona Norte clama para no detener construcción de carretera

 De acuerdo información detallada durante el foro, el cartel licitatorio del ICE es el que incluye más beneficios por una cantidad más razonable de dinero,un ejemplo de ésto, es que en menos de seis meses, el ICE le ha ahorrado al Conavi poco más de 1 millón de dólares.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias