Durante una sesión solemne de este órgano, efectuada en el Auditorio Alberto Brenes Córdoba de la Facultad de Derecho, Jensen destacó que pese a que la Universidad ha jugado un rol fundamental en el proyecto histórico de país basado en un Estado Social de Derecho, la educación superior costarricense sufre acometidas que ponen en duda ese papel. “Esta crítica de la educación superior va, sin embargo, aún más allá y en sus manifestaciones menos sofisticadas ignora que el desarrollo económico que se pretende lograr es imposible sin una fuerza laboral y profesional que tenga la capacidad de resolver situaciones problemáticas y alcanzar metas complejas”.
A su juicio, “la visión de una Costa Rica precaria, como la quieren algunos, parece alimentarse de la distopía de una sociedad que se libraría de su propia historia y lanzaría por la borda lo que ha logrado”.

Citando al desaparecido exrector Rodrigo Facio quien en algún momento manifestó que “la superioridad del universitario, si es que se desea emplear tal término, es simplemente superioridad en la aptitud para servir”, el Dr. Jensen se comprometió a servir con la máxima seriedad y entusiasmo. “El futuro debe construirse con valentía, decisiones y determinación, y para ello seguiremos vislumbrando los retos que tenemos por delante, sin pasar por alto las situaciones que obstaculizan el dinamismo de nuestro quehacer académico”.

Por su parte la Dra. Yamileth Angulo Ugalde, directora del Consejo Universitario hizo un llamado a la cohesión dentro de la Universidad. “Como miembro de la comunidad universitaria hago un llamado respetuoso pero vehemente para que nos aboquemos a crear un clima de solidaridad, con erradicación del cálculo egoísta, de concertación y no de revancha, de acción vital universitaria y no de insomnio estéril, sin ninguna pretensión de creación de administraciones paralelas porque, a partir de este momento –una vez finalizado el proceso electoral- volvemos todos y todas a ser Universidad de Costa Rica”.
Además del Dr. Jensen, en esta ceremonia prestaron juramento los vicerrectores: Dr. Carlos Araya Leandro, de Administración; Dr. Bernal Herrera Montero, de Docencia: y Dr. Fernando García Santamaría, de Investigación, y las vicerrectoras: M.Sc. Ruth de la Asunción Romero, de Vida Estudiantil y M.L. Marjorie Jiménez Castro, de Acción Social.