San José, 19 May (ElPaís.cr).- Los líderes de los sindicatos integrantes del Bloque Unitario y Sindical Costarricense (Bussco) y Patria Justa extendió un poco más sus líneas de diálogo en la Asamblea Legislativa, al abrir comunicaciones con la tercera fracción, el Frente Amplio (FA).
De cara a una posible huelga nacional, ambos bloques sindicales ya se habían reunido con el Partido Liberación Nacional (PLN) y posteriormente con el Partido Acción Ciudadana (PAC), con el objetivo de buscar un punto de consenso sobre proyectos como los de; racionalización del gasto público, la reforma fiscal y el expediente de empleo público.
Los diputados del FA, Patricia Mora Castellanos, Ligia Fallas Rodríguez, Frank Camacho Leiva y Gerardo Vargas Varela, recibieron el martes y esta tarde a representantes gremiales para conocer a fondos sus preocupaciones, así como también para ponerlos al tanto de las negociaciones entre las diferentes bancadas.
“Esta posibilidad de dialogar de manera directa con los representantes sindicales, nos permitió reiterarles que en nuestro partido, tenemos una propuesta fiscal que pretende ordenar las finanzas públicas y obligar a que paguen quienes no pagan y que no se le cargue el problema fiscal a la clase trabajadora, el diálogo abierto y sincero facilita el intercambio de opiniones y permite unificar criterios para impulsar reformas necesarias para nuestro pueblo (…)», comentó el Jefe de fracción frenteamplista Edgardo Araya Sibaja.
Por su parte, los sindicalistas celebraron los avances que se han dado en la Asamblea Legislativa, y dan casi por hecho que el proyecto de racionalización del gasto público contemplado en el expediente 19. 923 será sepultado y retirado de la agenda del plenario.
«Las conversaciones y negociaciones que ha sostenido el BUSSCO con el Ministro de Trabajo, con otros ministerios y diferentes autoridades gubernamentales, han generado un fuerte impacto en el Gobierno y en las diferentes fracciones legislativas, que podrían desistir de su aprobación, sin embargo, no podemos quedarnos tranquilos, pues este sería un primer resultado de la lucha que ha emprendido el BUSSCO y la clase trabajadora, ya que aún quedaría un combo de otros cinco proyectos tan dañinos como el anterior», indicó el bloque mediante un comunicado.
Albino Vargas, Representante de Patria Justa expresó que, «la abierta actitud obrera del sector Público de asumir el reto de una Huelga General, ha resultado estratégica para enfrentar esta primera parte del ataque al empleo público, del ataque a los servicios públicos y del ataque a las personas usuarias de los mismos, por lo general, compatriotas de los sectores medios y de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad».
Ambos grupos sindicales señalaron que aún la lucha no se ha acabado, que la posibilidad de la huelga general sigue en pie y que la clase obrero trabajadora debe estar lista para enfrentar una propuesta gemela de ley que está articulando la liberacionista Sandra Piszk.