sábado 3, junio 2023
spot_img

Oposición de Nicaragua rechaza declaración legislativa de apoyo a Rousseff

Managua, 20 may (EFE).- La oposición de Nicaragua rechazó hoy una declaración legislativa de apoyo a la suspendida presidenta de Brasil, Dilma Rouseff, quien enfrenta un juicio político en su contra con fines de destitución.

La opositora Bancada Alianza Partido Liberal Independiente (Bapli), en una declaración pública, rechazó «en su totalidad la declaración legislativa en rechazo al proceso de «impeachment» o juicio político viciado, anómalo y fraudulento gestado» en Brasil, que fue aprobado el martes pasado por los diputados sandinistas, mayoría en el Congreso de Nicaragua.

La Bapli rechazó esa declaración legislativa bajo el argumento de que se trata de «un acto que lesiona la soberanía de la República Federativa de Brasil».

Según los legisladores opositores, esa declaración «representa un acto de injerencia en los asuntos internos de otro Estado, lo que constituye una grave violación a lo establecido en el artículo 5 de la Constitución Política de Nicaragua».

Asimismo, consideraron que la decisión del Senado de Brasil de separar de su cargo de manera temporal a la presidenta Rousseff «no constituye ningún acto que atente contra la democracia».

«La actuación del Senado Federal de Brasil está en plena concordancia con lo establecido en la Constitución Política de ese Estado, por lo que la resolución de separar de su cargo de manera temporal a la presidenta Dilma Rousseff no violenta de ninguna manera el orden institucional ni el Estado Democrático de Derecho», alegaron.

La Bapli exhortó a la presidenta Rousseff y a las autoridades de Brasil a «que respeten y garanticen la independencia y separación de poderes como mecanismo de consolidación de la institucionalidad y del Estado Democrático de Derecho que se encuentra amenazado por los actos de corrupción que han denunciado las autoridades de Brasil».

También hizo un llamado al Gobierno de Nicaragua y a su grupo parlamentario para «sumar esfuerzos para construir el Estado Social y Democrático de Derecho que representa la aspiración suprema del pueblo de Nicaragua, lo que incluye realizar elecciones libres y transparentes garantizadas por la observación electoral nacional e internacional» en noviembre próximo.

Además, los exhortó a «que en lugar de interferir en los asuntos de otro Estado libre, soberano e independiente, se concentren en solucionar los problemas que aquejan a la ciudadanía, como la falta de empleo digno, mejora de la calidad de los servicios de salud y educación», entre otros.

Desde el pasado 12 de mayo el vicepresidente Michel Temer ocupa el cargo de mandatario de Brasil de manera interina, por al menos 180 días, en caso de que Rousseff salga bien librada del juicio, o hasta el 1 de enero de 2019, si es destituida. EFE

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias