San José, 22 may (EFE).- Un prueba de ADN determinará si los restos humanos hallados en el selvático parque nacional Corcovado, en el sur de Costa Rica, son del estadounidense Cody Roman, desaparecido en el sitio en 2014, informó hoy una fuente oficial.
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) informó que sus agentes, acompañados por una antropóloga forense y un funcionario de la embajada de Estados Unidos, levantaron hoy los restos tras una caminata de más de seis horas en la selva.
«Los restos óseos levantados serán remitidos al Complejo de Ciencias Forenses del OIJ, para que se les realicen los análisis respectivos y así extraer su ADN, para compararlo con el de los familiares del joven estadounidense reportado como desaparecido y determinar si pertenecen a él», indicó el ente en un comunicado.
Las pruebas también servirán para tratar de establecer la causa de la muerte de esta persona.
El OIJ fue notificado el pasado viernes de que una persona encontró los restos humanos cerca de un río en el Parque Nacional Corcovado, pero no fue hasta hoy que los agentes pudieron llegar a la escena.
Además de los huesos humanos, en el sitio se encontraron algunas pertenencias como zapatos tenis, un bolso, una brújula y un estuche de una tienda de acampar.
Cody Roman Dial, de 27 años, quien acostumbraba a realizar expediciones en montañas de diversos países, ingresó sin compañía por los senderos del Parque Nacional Corcovado y fue visto por última vez el 22 de julio de 2014.
En ese año la Cruz Roja, Fuerza Pública y guardaparques realizaron una búsqueda dentro y en zonas cercanas al Parque Nacional Corcovado, un lugar selvático prácticamente virgen, pero no tuvieron éxito en localizar al extranjero.
Las autoridades tuvieron que lidiar con las múltiples versiones que se contradecían sobre posibles rutas e ingresos al parque del extranjero, lo que no facilitó las labores de rescate.
El padre del estadounidense, un experto expedicionario de Alaska, Roman Dial, estuvo en Costa Rica durante agosto de 2014 y participó en la búsqueda.
El Parque Nacional Corcovado, la zona más selvática de Costa Rica, está ubicado a 350 kilómetros al sureste de San José, en la Península de Osa, y cuenta con 42.570 hectáreas terrestres y 5.375 de hectáreas marinas.
Según expertos, es un sitio con condiciones adversas como la alta temperatura, la humedad y la geografía, que hacen que sea uno de los parques de más difícil sobrevivencia en el mundo. EFE