lunes 5, junio 2023
spot_img

El presidente interino de Brasil, recibido por abucheos en el Congreso Nacional

Río de Janeiro (Brasil), 23 mayo (Sputnik).- El presidente interino de la República de Brasil, Michel Temer, fue recibido en la noche de este lunes con intensos abucheos y gritos de «golpista» y «corrupto» a su llegada al Congreso Nacional de Brasilia donde entregó la nueva meta fiscal prevista por su Gobierno para 2016.

Con una sonrisa forzada y fuertemente escoltado, Temer acudió a la reunión con el presidente del Senado, Renan Calheiros, a sabiendas de que la indignación había tomado cuenta de los parlamentarios del Partido de los Trabajadores (PT) y los demás partidos que no apoyaron el «impeachment» a la presidenta suspendida, Dilma Rousseff.

En la mañana de este lunes, el diario brasileño Folha de Sao Paulo divulgó la transcripción de una grabación de 75 minutos en las que el ministro de Planificación, Romero Jucá, la mano derecha de Temer en el gobierno, explicaba al expresidente de Transpetro, Sérgio Machado, su intención de bloquear las investigaciones de la Operación Lava Jato.

La tensión en la puerta del Congreso fue tal que Temer abandonó rápidamente el edificio sin comunicar la ansiada dimisión de Jucá, quien poco después anunció a la prensa allí reunida que abandonará el cargo temporalmente hasta que el Ministerio Público Federal (MPF) se manifieste sobre su supuesto intento de obstrucción a la Justicia aunque.

Según el canal de noticias brasileño GloboNews, fuentes del Palacio de Planalto, sede de la Presidencia en Brasilia, habrían calificado la salida de Jucá como «un acto de honradez» y confirmado que este solamente recuperaría el cargo de ministro de Planificación en el caso de que el MPF confirme su total inocencia, algo que no impedirá la mancha de la corrupción en un gobierno con apenas una semana de vida.

El todavía ministro de Planificación fue acusado por miembros de las constructoras Camargo Correa y Andrade Gutierrez como receptor de sobornos provenientes de los contratos para las obras de la central nuclear Angra 3 y la hidroeléctrica de Belo Monte, lo que le valió una nueva petición de investigación por parte de la Fiscalía General de la República ante el TSF el pasado 18 de mayo.  (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias