San José, 24 May (Elpaís.cr).- La artista nacional Manola Míguez honra al escritor costarricense, Manuel González Zeledón, conocido popularmente como “Magón”, en su obra titulada “El lenguaje de la línea”; que son 24 ilustraciones mediante el método de dibujos monocromáticos, de figura humana estilizada, que hacen referencia a una serie de cuentos de González.
El proyecto fue creado cuando la artista cursaba la licenciatura en Bellas Artes con énfasis en Artes Gráficas de la Universidad de Costa Rica; fue después que retomó su obra y agregó nuevos cuentos. Una vez completada la visión de Míguez sobre su idea, logró contemplar sensibilidad, riqueza plástica, emoción y un mensaje sencillo y directo en cada uno de sus dibujos, según informó el Teatro Popular Melico Salazar.
Los admiradores del escritor de aquellos cuentos, que evidencian costumbres, cultura y personalidades características de los costarricenses, podrán observar los dibujos de Míguez, en la Galería Dinorah Bolandi, del Teatro Popular Melico Salazar. Las obras están realizadas con rapidógrafo a tinta china, a una sola línea continua y sobre cartulina.
La muestra estará disponible hasta el 24 de julio de 2016, de lunes a viernes, de 9 a.m. a 4 p.m. y la entrada es gratuita.
Míguez ha participado en exposiciones colectivas, como “Tribute to Frida Kahlo”, en Nueva York; Exposición Colectiva ACAV “Puente Verde” Pavillon Charles X, en Francia y “Arte de Ida y Vuelta”, en el Instituto La Rábida, España. Asimismo, ha tenido exposiciones individuales como “Del color al festejo de mis mundos”, “Manolíssima México”, en México; “Sinergia” y “Mis mundos”, en Costa Rica.
excelente ver la muestra que sera realizada y observar la honra realizada, es una gran obra de lenguaje, analizar aquella enfatización y la idea tributaria que posee.