Moscú, 25 may (Sputnik). – Este miércoles el presidente ruso, Vladímir Putin, firmó el indulto a la militar ucraniana Nadezhda Sávchenko que llegó el mismo día a Kiev.
Sávchenko llevaba en prisión en Rusia desde junio de 2014. En marzo pasado fue condenada a 22 años de cárcel por el asesinato de dos periodistas rusos en Donbás.
Este mismo miércoles, por su parte hicieron lo mismo los rusos Alexandr Alexándrov y Evgueni Eroféev, condenados a prisión en Ucrania por supuestos actos de terrorismo e indultados por el presidente ucraniano Petró Poroshenko el martes.
PUTIN INDULTA A NADEZHDA SÁVCHENKO
La noticia sobre el indulto de Sávchenko fue divulgada por el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
«El presidente Putin firmó el indulto de Sávchenko», dijo Peskov a la prensa este miércoles.
Según precisó, Sávchenko «ya fue trasladada a Kiev en un avión ucraniano enviado a la ciudad rusa de Rostov del Don».
Peskov informó que simultáneamente un avión ruso trasladó desde Kiev a Moscú a dos ciudadanos de Rusia, Alexandr Alexándrov y Evgueni Eroféev.
POROSHENKO TAMBIÉN FIRMA INDULTO
A su vez, el presidente ucraniano, Petró Poroshenko, firmó el indulto de los rusos Alexándrov y Eroféev, condenados en Ucrania por terrorismo.
«El presidente de Ucrania (…) firmó el indulto de dos ciudadanos de Rusia, Eroféev y Alexándrov, como un gesto de respuesta» al indulto de la piloto ucraniana Nadezhda Sávchenko, dijo el líder del movimiento popular Ukrainsky Vybor, Víctor Medvedchuk, citado por la cadena Rossiya 24.
Alexándrov y Eroféev fueron detenidos en la provincia de Lugansk, en el este de Ucrania, el 16 de mayo de 2015.
Las autoridades ucranianas declararon que eran militares rusos, mientras que el Ministerio de Defensa ruso confirmó que ambos son ciudadanos de Rusia, pero en el momento de su arresto no prestaban servicio en las filas del Ejército.
FAMILIAS DE PERIODISTAS PIDIERON PERDONAR A SÁVCHENKO
El presidente Vladímir Putin reveló este miércoles que los familiares de dos periodistas rusos asesinados en Donbás le pidieron indultar a la piloto ucraniana Nadezhda Sávchenko, condenada en Rusia por ese crimen.
«Sé que hace dos meses, el 23 de marzo, ustedes se reunieron con (el político ucraniano) Víctor Medvedchuk y después me rogaron indultar a Sávchenko, condenada por un tribunal ruso», dijo Putin en una reunión con los familiares de los periodistas Antón Voloshin e Ígor Korneliuk.
Según la investigación, Sávchenko se encontraba el 17 de junio de 2014 en las posiciones del batallón Aidar, en la provincia ucraniana de Lugansk, cumpliendo una misión de observación y de corrección del fuego de artillería, abierto contra un puesto de milicianos donde se encontraban también tres periodistas rusos, de los cuales dos, Korneliuk y Voloshin, murieron a raíz del ataque.
PUTIN Y POROSHENKO ABORDAN LOS INDULTOS
El tema de la entrega de Nadezhda Sávchenko a Kiev y el retorno de los rusos Alexandr Alexándrov y Evgueni Eroféev fue examinado por los presidentes de Rusia y Ucrania durante su conversación telefónica celebrada en la noche del lunes.
«Efectivamente, ese tema fue abordado por los presidentes de Rusia y Ucrania», comunicó a RIA Nóvosti el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
El presidente de Francia, François Hollande, destacó este miércoles que la liberación de la ucraniana Nadezhda Sávchenko se decidió durante la conversación del Cuarteto de Normandía que tuvo lugar el lunes, informó el Palacio del Elíseo.
UNIÓN EUROPEA CELEBRA LIBERACIÓN DE SÁVCHENKO
La Unión Europea aplaudió la liberación de la ucraniana Nadezhda Sávchenko.
«Nadezhda Sávchenko ya está libre y volvió a Ucrania (…) Es una noticia tan esperada que la Unión Europea la celebra junto con su país», escribió en Twitter la alta representante de la UE para la Política Exterior, la italiana Federica Mogherini.
BERLÍN ESPERA IMPULSO POSITIVO AL PROCESO DE MINSK
Las autoridades de Alemania esperan que la liberación de Sávchenko fortalezca la confianza entre Kiev y Moscú y dé un impulso positivo al proceso de Minsk, declaró este miércoles el ministro alemán de Exteriores, Frank-Walter Steinmeier.
«Espero y quiero que el canje exitoso de hoy fortalezca la confianza entre Ucrania y Rusia y de este modo dé un impulso positivo al proceso de Minsk», señaló.
PRESIDENTA DEL SENADO NIEGA QUE FUERA UN CANJE
Entretanto, la presidenta del Consejo de la Federación (Senado) de Rusia, Valentina Matvienko, declaró este miércoles que la entrega de la piloto Nadezhda Sávchenko a Ucrania no puede considerarse un canje.
«No es ningún canje», insistió.
Matvienko explicó que la entrega se produjo «en virtud del Convenio Europeo sobre Traslado de Personas Condenadas, ratificado por Ucrania y Rusia». (Sputnik)