martes 6, junio 2023
spot_img

Otto Guevara en Comisión legislativa que investigará «Panamá Papers»

San José, 26 Ma. (ElPaís.cr).- El plenario legislativo ya instaló la Comisión Especial Investigadora de los llamados «Papeles de Panamá», pero tras ser conformada por el Directorio de la Asamblea, surgió una tensión entre algunas fracciones representadas en el Parlamento por la inclusión del libertario Otto Guevara, invlucrado en dichos documentos.

Los comentarios fueron muy minuciosos y en la mayoría entre dientes, pero nadie quiso adentrarse en detalles sobre el tema cuando se anuncio que Otto Guevara será parte del foro legislativo, a pesar de que su nombre figura en la lista de los supuestas personas relacionadas con el bufete panameño Mossack Fonseca.

Lea también: Otto Guevara califica informe “Panamá Papers” de manipulación periodística

Si bien es cierto, muchos diputados tienen claro que no pueden tomar postura sobre la situación de Guevara ni de ningún otro costarricense hasta que se compruebe el estado de cada caso, debido a que en la lista figuran nombres que no necesariamente tuvieron un vínculo fiscal con la empresa «off shore», sino que también están incluidas personas que realizaron cualquier tipo de tramite legal.

Aparte de Guevara, en la Comisión estarán los oficialistas Marcela Guerrero y Marco Vinicio Redondo; Patricia Mora del Frente Amplio (FA), Rolando González, Juan Marín y Karla Prendas de Liberación Nacional (PLN), el ex Presidente legislativo Rafael Ortiz, de la Unidad Social Cristiana, y la diputada independiente Carmen Quesada.

«El objetivo principal es poder ubicar la trasabilidad en términos de figuras jurídicas para evadir, eludir e incurrir en prácticas de fraude, a partir de eso queremos explicar como éstas prácticas se repiten sistemáticamente causando una afectación al fisco a nivel nacional e internacional, así como también buscar la parte pro-positiva que tiene que ver si hay que acudir a ciertas reformas legales», explicó Guerrero.

La decisión de conformar dicha comisión surgió hace aproximadamente dos días, luego de que el Gobierno de la República anunciara que también investigará a las empresas y personas mencionadas en los panamá papers.

Lea también:Costa Rica investigará a empresas y gente mencionada en “papeles de Panamá”

 

 

Más noticias

5 COMENTARIOS

  1. Eso es un insulto a la ciudadanía
    decente de este país. Que desfachatez de vagabundos! En las elecciones del 2018,hay que elevar con creces la paliza de 1.4 millones de votos con que el pueblo humilló a la mafia verdiblanca y, por su medio,tambien al PUSC, ML y turecas Hay que hacer conciencia para estas basuras de partidos no saquen ni un sólo diputado.

    z

  2. Excelente poner al zorro a cuidar las gallinas. Cada vez que algo sucio, algo corrupto, siempre Otto Guevara gira alrededor de una u otra forma. Este señor deja mucho que desear y su partidito dizque liberal está podrido como el.

  3. «Juez y parte» Así se demuestra la intencionalidad de esa Comisión. El sistema quiere garantizar impunidad e inmunidad y para ello, hasta utiliza el poder mediático para no revolver el agua con la mugre. Este fulano, impuesto por las magias de la tecnicidad electorera imperante es una pieza clave para seguir en el abismo que nos han metido los pericos y mariachis. Abierto enemigo de nuestras instituciones, está presto a entregarnos a los grandes intereses que pagan su confabulación. El informe Panama Papers, como el caso Mossack Fonseca, girados a Rueda y el Semanario UCR, han filtrado adrede las ballenas, al reducir y manipular su corrupta complicidad. Guevara garantiza seguridad a los temerarios enredados de calibre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias