México, 27 may (EFE).- Estados Unidos actualizó sus regulaciones para permitir la importación de los aguacates Hass provenientes de todos las entidades federativas de México, informó hoy la Embajada de Estados Unidos en este país latinoamericano.
Dicha decisión fue tomada por el Servicio de Inspección de Inocuidad de Plantas y Animales (Aphis) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), detalló en un comunicado.
El Aphis «requerirá que los exportadores mexicanos de aguacates Hass implementen una serie de salvaguardas incluyendo estándares en los plantíos y en el transporte», agregó el escrito.
Además, este organismo de inspección estadounidense pedirá «que la fruta sea importada en embarques comerciales y esté acompañada de certificado fitosanitario y declaración de que se han seguido las salvaguardas».
Las restricciones al ingreso del aguacate Hass a EE.UU. se deben a los esfuerzos de las autoridades para evitar el ingreso de plagas al país, según medios mexicanos.
Desde 2004, aproximadamente 181.000 embarques, equivalentes a 3,2 millones de toneladas métricas de aguacate Hass, se han importado del estado de Michoacán (oeste) a los Estados Unidos.
Con este cambio de norma se permitirá a todos los estados de México exportar si cumplen con las normas emitidas, puntualizó el boletín.
En 2015, los Estados Unidos importó 1.500 millones de dólares en aguacates de México, lo que representó un aumento del 18 % con respecto a 2014, según datos de la Embajada.
Uno de los estados que ya cumple con los nuevos requerimientos es Jalisco, en el noroeste, que se espera que exporte aproximadamente 13.000 toneladas métricas en el primer año de implementación y hasta 26.000 toneladas métricas en años siguientes, concluyó el escrito. EFE