Buenos Aires, 28 may (Sputnik) – La justicia argentina condenó a severas penas de prisión a los 17 imputados por la coordinación represiva del Plan Cóndor en los años 70 y 80, recibiendo 25 años el exmilitar argentino Omar Rivero y 20 años el último dictador argentino (1976-1983), el exgeneral Reynaldo Bignone.
«Asociación ilícita» fue la frase más pronunciada por los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Buenos Aires, mientras la lectura de la sentencia era retransmitida en directo y seguida por numeroso público.
La pena más alta fue para el exmilitar Santiago Omar Riveros, de 92 años, condenado a 25 años de prisión como «autor penalmente responsable del delito de asociación ilícita en el marco del denominado Plan Cóndor» que conllevó la privación ilegítima de libertad de 20 personas, según la sentencia.
El último exdictador de la dictadura argentina (1976-1983), el exgeneral Reynaldo Bignone (1982-1983) fue sentenciado a 20 años de prisión. La misma pena recibió el exmilitar Rodolfo Emilio Feroglio.
El único uruguayo de los 17 imputados, el exmilitar Manuel Cordero, fue condenado también a 25 años de cárcel por ser «partícipe necesario del delito de privación ilegítima de libertad» en el marco de represión.
La misma sentencia recibió ex espía de inteligencia, Miguel Angel Furci por los delitos cometidos en el principal centro clandestino de detención del Plan Cóndor, Automotores Orletti, que funcionó en Buenos Aires y fue una de las bases neurálgicas del operativo.
El exjefe del Regimiento Patricios, Humberto Lobaiza, fue condenado a 18 años de reclusión.
El exgeneral Eugenio Guañabens Perelló y el exvicealmirante Antonio Vañek recibieron 13 años de prisión.
Fueron sentenciados a 12 años de cárcel los exmilitares Luis Sadí Pepa, Néstor Falcón, Eduardo Delío, Felipe Alespieiti, y Carlos Humberto Caggiano
Ocho años obtuvo de pena el exmilitar Federico Minicucci por su actuación en el centro clandestino de detención El Vesubio, en la provincia de Buenos Aires.
El tribunal también concedió dos absoluciones, al exdirector del Liceo Militar General Juan Avelino Rodríguez y al excoronel Carlos Horacio Tragant.
El Plan Cóndor fue un operativo coordinado de represión entre los años 70 y 80 en el que participaron las dictaduras de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, además de Estados Unidos. (Sputnik)
El exagente de la inteligencia Argentina Miguel Ángel Furci (frente) asiste a la lectura de la sentencia por el Plan Condor hoy, viernes 27 de mayo de 2016, en los tribunales de Buenos Aires (Argentina).
Un mensaje a Miguel Ángel Rodríguez: Los golpistas y los tramposos (por decirlo bonito) terminan pagando lo que hacen. Usted, defensor de la oligarquía venezolana, el mismitico del Ice-Alcatel, el de las cuentas de Denisse en Panamá, pasará sus días en juicio, tras juicio, tras juicio hasta que se haga justicia y le devuelva s este país lo que producto de su esfuerzo le pertenece.
Abran las cuentas de Denisse en Panamá. Justicia para Costa Rica.
Y para los guerrilleros, cuales son las penas Señores dse la «Justicia»?.