Ciudad de México, 29 may (Sputnik).- México ha saludó el anuncio realizado este sábado por el Gobierno de Venezuela sobre el inicio de un diálogo con la oposición para superar una prolongada crisis política entre el poder Ejecutivo y el Congreso con mayoría opositora.
El Gobierno mexicano hace un llamado a todas las fuerzas políticas en Venezuela para que el diálogo que se concrete «sea genuino e incluyente y permita a los venezolanos resolver sus diferencias en beneficio del pueblo y con apego al estado de derecho y la democracia».
El Gobierno del presidente Enrique Peña «saluda el anuncio realizado el día de hoy por la Ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, en el sentido de que se han realizado los primeros encuentros para un diálogo entre el Gobierno Nacional y la oposición», dijo la Cancillería mexicana en un comunicado.
La secretaria de Relaciones Exteriores de México reconoce asimismo la labor que realizan los ex presidentes José Luis Rodríguez Zapatero de España, Martín Torrijos de Panamá, Leonel Fernández de República Dominicana, y el Secretario General de la Unasur, «para generar un espacio que permita a los venezolanos encontrar una solución a la compleja situación por la que atraviesa su país».
El Gobierno de México anuncia que «seguirá atento al desarrollo de los acontecimientos en Venezuela y reitera su más amplía disposición a contribuir, con apego al derecho internacional, al bienestar de este hermano país latinoamericano».
En las últimas semanas aumentaron los llamados de Gobiernos, fuerzas políticas del continente americano y europeas, y del jefe de la Iglesia católica, el papa Francisco, para que los contendores venezolanos busquen vías de diálogo.
Venezuela atraviesa una prolongada y severa crisis económica y social, con recesión, caída de su ingreso petrolero, columna vertebral de su economía, escasez de productos básicos y la inflación más alta de América.
El diálogo anunciado por el Gobierno de Maduro abre un espacio para aliviar una constante y aguda confrontación política entre el parlamento, dominado por la oposición, y el Gobierno del presidente Nicolás Maduro apoyado por los demás poderes del Estado.
La oposición venezolana trata de recortar el mandato de Maduro (2013-2019) heredero del fallecido presidente Hugo Chávez (quien gobernó del 2 de febrero de 1999 al 5 de marzo de 2013) mediante los procedimientos legales para la convocatoria a un referendo revocatorio establecido como una opción en la Constitución Bolivariana de Venezuela. (Sputnik)